- Ante la nueva normativa del BCE, próxima a aprobar, Hacienda y Administraciones Públicas apoya la opción de que la cuota española de billetes se siga fabricando en España.
- Esta opción permite proteger los intereses de los trabajadores de la FNMT, el mantenimiento de los puestos de trabajo y las condiciones retributivas
7 de octubre de 2014.- El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 prevé la modificación de la Ley de Autonomía del Banco de España para contemplar la producción de la cuota española de billetes euro por una sociedad de capital público controlada mayoritariamente por el Banco
Durante el encuentro, Pilar Platero ha expuesto a los representantes sindicales que esta opción permite el mantenimiento de los puestos de trabajo y las condiciones retributivas de los trabajadores de la FNMT.
La otra opción, ahora descartada, implicaría acudir al mercado para licitar en competencia con otras imprentas, lo que pondría en riesgo que la cuota de billetes se siguiera fabricando en España.
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 recoge la participación de la FNMT en un porcentaje de hasta el 20% en la sociedad antes referida con carácter transitorio, hasta el 31 de diciembre de 2017 y además reconoce explícitamente que la Fábrica podrá continuar con su actividad de fabricación de billetes, retomando la impresión de billetes no euro, y prestar a la sociedad de nueva creación servicios accesorios a la fabricación de billetes euro.
Por lo que respecta a la fábrica de papel de billetes de Burgos, se va a constituir como sociedad pública dependiente de FNMT. Esta sociedad acudirá al mercado para participar en la licitación de la fabricación de papel, para lo que se encuentra perfectamente capacitada y en condiciones muy competitivas. Así, se ha aprobado por el Gobierno una inversión de 27 millones de euros, gracias a la cual la fábrica de Burgos va a contar con una maquinaria de vanguardia, lo que le va a permitir competir adecuadamente en el mercado y va a posibilitar que el negocio de impresión de billetes no euro pueda ampliarse a los clientes compradores de papel.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.