Encuentro en la sede del ministerio

España y Andorra se comprometen a reforzar el intercambio de información tributaria

 16/09/2014
 Compartir: 

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, se han reunido con el ministro de Finanzas y Función Pública de Andorra, Jordi Cinca. La reunión, que se ha celebrado en un clima cordial en la sede del Ministerio, ha servido, entre otros asuntos, para hacer un balance de la aplicación del acuerdo de intercambio de información tributaria firmado en el año 2010.

- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y su homólogo andorrano, Jordi Cinca, a favor de aumentar la transparencia fiscal entre ambos países

- La reunión ha servido para impulsar las negociaciones para la firma de un convenio que evite la doble imposición entre ambas administraciones

15 de septiembre de 2014.- Ambas administraciones se han comprometido a reforzar en el futuro la colaboración en materia de intercambio de información y transparencia fiscal.

Durante la reunión se ha tratado también el estado de las negociaciones para la firma de un convenio para evitar la doble imposición entre los dos Estados. La primera ronda técnica comenzará la semana del 22 de septiembre. La propuesta española sigue el modelo de la OCDE para un convenio de doble imposición, en el que se incluyen las cláusulas anti-abuso y de salvaguarda habituales.

El objetivo del Ministerio de Hacienda es, precisamente reforzar la firma de convenios de este tipo. De igual forma, pretende extender la red de acuerdos de intercambios de información. Entre los convenios para evitar la doble imposición y acuerdos de intercambio de información, firmados o rubricados en esta legislatura figuran los de Bahrein, Austria, Reino Unido, India, Uzbekistán, Chipre, Argentina y Estados Unidos. En marzo de este año, el Consejo de Ministros autorizó la firma de acuerdos de intercambio de información con las dependencias de la Corona británica de Jersey, Guernesey y la Isla de Man.

Asimismo, España lidera junto a Francia, Italia, Alemania y Reino Unido (G-5) un proyecto piloto para elaborar un sistema global y estandarizado de intercambio de información, basado en el modelo de acuerdo FATCA con Estados Unidos.

Las negociaciones para la firma de un convenio para evitar la doble imposición entre España y Andorra son producto del compromiso adquirido durante el encuentro entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el jefe de Gobierno andorrano, Antoni Martí, celebrado el 12 de septiembre de 2012. Poco después, en marzo de 2013, Montoro y Cinca dieron luz verde al inicio formal de las negociaciones.

Visita de Rajoy a Andorra

Rajoy y Martí volvieron a reunirse el pasado 2 septiembre en el Palacio de la Moncloa. En el encuentro, Rajoy ofreció a Martí la colaboración de España en las negociaciones que Andorra ha entablado con la Unión Europea para lograr un pleno acceso a su mercado interior, continuación del Acuerdo de Libre Comercio que ya firmó con el Consejo Europeo en diciembre pasado.

Por su parte, el jefe de Gobierno de Andorra comprometió el apoyo de su país a la candidatura de España al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Martí invitó a Rajoy a visitar Andorra antes de final de año y acordaron buscar una fecha para esa visita oficial, la primera que un presidente de Gobierno de España realice al Principado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana