Comunicación de la previsión de financiación para 2015 a las CCAA para preparar sus presupuestos
- Las subidas en la recaudación del IVA y del IRPF incidirán en mayor financiación para el año próximo
1 de agosto de 2014.- Como ya avanzó el ministro Cristóbal Montoro en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del 26 de junio pasado, las entregas a cuenta de 2015 ascenderán a 84.494,24 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto a las entregas a cuenta del 2014 de un 4,84%.
El importe de la previsión de la liquidación correspondiente al ejercicio 2013, a satisfacer en 2015, se estima en 836,99 millones. Asimismo, la anualidad correspondiente al reintegro de la liquidación negativa de 2008 y 2009 asciende a 2.314,78, que tendrían que ingresar las CCAA, a falta de aplicar el acuerdo del CPFF de ayer que amplía el plazo de devolución a 20 años, de los 10 previstos actualmente. Las distintas cantidades son las que, provisionalmente, configuran el importe de 83.015,28 millones de la financiación para las CCAA en 2015.
En cuanto a las entregas, experimentan un incremento del 4,84% fundamentalmente porque las previsiones de ingresos para 2015 de los impuestos cedidos a las CC.AA., en especial del IRPF y del IVA, son más elevadas que las estimaciones realizadas para el año 2014. Concretamente, el importe total de las entregas a cuenta de la tarifa autonómica del IRPF para 2015 con respecto a 2014 ha experimentado un incremento del 4,2%, siendo este incremento en el caso del IVA de un 9,9%.
En lo que respecta a las entregas a cuenta totales de impuestos especiales disminuyen para 2015 en un 3% con respecto a 2014, derivada básicamente de la disminución en las entregas a cuenta del Impuesto sobre las Labores del Tabaco (-14,1%).
Además, también experimentarán en 2015 un incremento del 6,1% con respecto al 2014 las entregas a cuenta que perciben las CCAA del Fondo de Suficiencia y del Fondo de Garantía, cuyo objeto es garantizar que los recursos financieros para la prestación de los servicios básicos puedan ser prestados en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos.
A efectos de elaboración de los PGE de cada año se elabora una previsión de las entregas a cuenta y liquidación, con los datos disponibles a esta fecha, cuyos importes son los que se incluyen en el anteproyecto de Ley de PGE del año correspondiente. Además, esta información se comunica a cada comunidad autónoma a efectos también de la elaboración de sus presupuestos. De esta forma, se elabora y comunica esta previsión de las entregas a cuenta del año 2015 y liquidación, que se incluirán en los PGE para 2015.
Más información entregas a cuenta 2015.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.