Programa para la Puesta en Valor de los Activos Inmobiliarios del Estado

Segipsa realiza la primera subasta pública de inmuebles del Estado

 09/07/2014
 Compartir: 

El próximo 1 de octubre de 2014 tendrá lugar en Madrid la primera subasta pública de Inmuebles perteneciente al Programa para la Puesta en Valor de los Activos inmobiliarios del Estado, propiedad de la Administración General del Estado, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Dirección General de Patrimonio del Estado.

8 de julio de 2014.- La Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, S.A., SEGIPSA, como medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General del Estado, será la encargada de llevar a cabo el proceso de enajenación.

DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES

Saldrán a licitación cinco lotes distribuidos de la manera siguiente:

Lote 1: Oficina en la calle Miguel Ángel nº 23 y 19 plazas de garaje.

Con una superficie de 1.049,33 m² registrales, esta oficina, finca registral única, se desarrolla en su totalidad en la planta 5ª en un edificio exclusivo de oficinas, muy próximo al Paseo de la Castellana, en plena zona Prime de Madrid.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 3º, nivel B, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance.

Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio sin catalogar.

El uso del inmueble es terciario oficinas.

Actualmente se encuentra vacío.

Lote 2, 3 y 4: Viviendas en la calle Cea Bermúdez nº 46, plantas 2ª, 3ª y 4ª.

Residencial de lujo en la confluencia de las calles Cea Bermúdez e Islas Filipinas, en una de las mejores zonas de Madrid.

El inmueble de planta 2ª, correspondiente al lote 2, se ubica en el chaflán de la planta, y dispone de una superficie de 312 m² registrales.

Los inmuebles de planta 3ª y 4ª, correspondientes al lote 3 y lote 4, ocupan la totalidad de las plantas y cuentan con una superficie de 585 m² cada uno de ellos.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 4º, nivel C, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance.

Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio catalogado: nivel 3, grado Ambiental. Elemento arquitectónico protegido: fachadas.

El uso cualificado de la parcela es residencial.

Las tres plantas se encuentran actualmente desocupadas.

Lote 5: Edificio situado en la calle Barquillo nº 13.

Edificio representativo de uso residencial, enclavado en el barrio de Justicia, en pleno centro de Madrid.

Cuenta con una superficie de 3.174 m2 repartidos en 6 plantas de la siguiente manera:

253 m² en planta sótano distribuidos en cuatro fincas registrales de 84 m², 22 m², 139 m² y 8 m² respectivamente, 691 m² de local en planta sótano y baja, 560 m² de vivienda en cada una de las tres plantas siguientes, primera, segunda y tercera, y 461 m² de vivienda y 89 m² de terraza repartidos en dos fincas registrales en planta cuarta.

Techos altos y amplias estancias son elementos característicos de esta arquitectura de altísima calidad de finales del XIX.

Situación urbanística: Finca clasificada como suelo urbano consolidado, incluida en la Zona 1, grado 1º, nivel A, del PGOU de Madrid de 1997, actualmente en revisión, aprobada la fase de Avance.

Incluido en el APE 00.01 (APECH). Edificio catalogado con nivel 1, grado Integral.

El uso cualificado de la parcela es residencial.

Actualmente se encuentra vacío.

PROCEDIMIENTO / SUBASTA

La subasta tendrá lugar en Madrid, en el Hotel Wellington sito en la calle Velázquez nº 8 (28001 MADRID), el día 1 de octubre de 2014.

En horario de 10:00 a 11:30 horas, se procederá a la acreditación de los licitadores, la constitución de fianzas y entrega de documentación.

A partir de las 12:00 horas, comenzará con la licitación del lote nº 1 y terminará con la subasta del lote nº 5. Además de las formuladas de viva voz durante el acto de la subasta, se admitirán ofertas escritas en sobre cerrado.

Para poder participar en la subasta será necesaria la previa acreditación en el lugar de celebración de la misma, y en el horario y forma establecidos por SEGIPSA. También será necesaria la constitución de una fianza por cada uno de los lotes por los que se pretenda pujar.

Las licitaciones se realizarán por separado para cada lote.

Se abrirá el acto de licitación solicitando postura al tipo de licitación indicado para cada lote, continuándose a partir de dicho tipo el desarrollo de las pujas. Estas serán siempre al alza y deberán mejorar la inmediatamente anterior en, al menos, 2.000 euros.

En el caso de que hubiera ofertas escritas, se hará pública la más elevada de las presentadas por cada lote sin necesidad de identificar al proponente, de tal forma que, las posturas deberán iniciarse a partir de la oferta por escrito, y su proponente será designado mejor postor si su oferta no resulta mejorada.

Una vez realizada válidamente la mejor oferta por el lote que se esté subastando, se declarará mejor postor al licitador que la haya efectuado.

De no realizarse nueva postura, se declarará mejor postor al único licitador en su caso, y si hubiere varios, la igualdad se decidirá por nueva licitación entre ellos, que se celebrará mediante presentación de oferta por escrito en el plazo de 5 minutos. Si no se presentase ninguna oferta o, presentada más de una, volviera a producirse empate, se adjudicará el lote por sorteo entre los licitadores que hubieren empatado o, en su defecto, entre los licitadores que no presenten nueva oferta. Dicho sorteo se celebrará antes de iniciarse la subasta del siguiente lote. El sistema de sorteo igualmente se aplicará a cualquier empate que se produjese entre ofertas, ya sean éstas de licitadores presentes o no en la Sala.

La Mesa de la subasta expedirá los correspondientes Certificados de Mejor Postor a los adjudicatarios provisionales, que pasarán a ser adjudicatarios definitivos con la firma de la escritura de compraventa.

Los inmuebles podrán ser visitados por los posibles interesados a partir de hoy, lunes 7 de julio, fecha de publicación del pliego de bases en la página web de SEGIPSA, hasta el 29 de septiembre de 2014 inclusive, previa cita que deberá ser concertada, antes del 25 de septiembre de 2014.

El pliego de bases y los cuadernos de venta y las “due diligence” correspondientes a los lotes objeto de subasta estarán a disposición de los interesados en la página web: www.segipsa.es, así como en las oficinas de SEGIPSA, hasta el 29 de septiembre de 2014, inclusive.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana