Datos de septiembre en contabilidad nacional

El conjunto de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social, descontando las ayudas al sistema financiero, registra un déficit del 4,80%

 27/11/2013
 Compartir: 

Ayer se dio a conocer el resultado en contabilidad nacional para el mes de septiembre del agregado correspondiente a la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social, que registra un déficit, una vez excluidas las ayudas al sistema financiero, del 4,80% del PIB, 49.291 millones de euros, prácticamente la misma cifra que el mes anterior.

- El déficit de las CCAA es del 1 % del PIB, un 3,3% inferior al del año anterior, a pesar de haber recibido en este ejercicio 3.043 millones de euros menos de anticipos del Estado

- Las operaciones no financieras realizadas por la Seguridad Social permiten considerar que se alcanzará con holgura su objetivo de déficit del 1,40% del PIB

26 de noviembre de 2013.- Esta cifra no incluye a las Entidades Locales, respecto de las cuales se espera una mejoría respecto de los datos del ejercicio anterior, cuando arrojaron un superávit del 0,45% del PIB. De ser esto así, el importe total agregado del tercer trimestre se situará en términos muy similares al del ejercicio anterior.

Administración Central

Con los datos de avance, se puede señalar que hasta septiembre las operaciones no financieras realizadas por la Administración central han registrado un déficit de 35.781 millones de euros, descontada la ayuda financiera, lo que representa un 3,49% del PIB.

Del saldo de déficit registrado por la Administración Central le corresponde al Estado un saldo de 36.709 millones de euros, lo que equivale a 3,58 puntos del PIB, prácticamente igual al registrado en el mismo mes del ejercicio anterior.

Este saldo resulta de unos recursos no financieros imputados en contabilidad nacional, de 89.429 millones, cifra superior en un 7,2% a los del mismo periodo del ejercicio anterior. Los empleos no financieros, con un importe de 126.138 millones, han aumentado un 4,9% en relación a septiembre de 2012. Este aumento se debe fundamentalmente a la evolución del gasto en intereses y a las transferencias a las Administraciones de Seguridad Social que presenta incrementos del 15,4% y del 14,6%, respectivamente.

Los Organismos de la Administración Central han registrado hasta finales de septiembre, descontada la ayuda financiera, un superávit de 928 millones, el 0,09% del PIB.

Comunidades Autónomas

Por su parte, las Comunidades Autónomas han registrado un déficit en términos de contabilidad nacional de 10.220 millones de euros, el 1 % del PIB, dato coherente con el objetivo de estabilidad fijado para el conjunto del año.

Cabe resaltar que esta cifra es un 3,3% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, lo que muestra el gran esfuerzo de consolidación presupuestaria que el conjunto de Comunidades Autónomas está realizando, en mayor medida si se considera que el año anterior contaban con anticipos de los que no han dispuesto en el presente ejercicio por importe de 3.043 millones de euros.

Administraciones de la Seguridad Social

En los nueve primeros meses de 2013, las operaciones no financieras realizadas por las Administraciones de Seguridad Social han dado como resultado acumulado un déficit de 3.290 millones de euros, lo que representa el 0,32% del PIB, lo que permite considerar que se alcanzará con holgura su objetivo de déficit del 1,40% del PIB.

Este déficit es consecuencia de un incremento tanto del número de pensiones como de la pensión media y un descenso de las cotizaciones sociales.

(*) El dato de la Comunidad Foral Navarra no resulta homogéneo al verse afectado por el diferente calendario de ingresos y gastos de la Comunidad Foral respecto del resto de CCAA.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana