Del 4 a al 6 de septiembre

La transparencia y la participación en las administraciones públicas a través las redes sociales, nuevo curso de la UAM

 12/08/2013
 Compartir: 

Las administraciones públicas han sufrido profundas transformaciones durante las últimas dos décadas. Entre las más recientes se encuentra la incorporación de herramientas de la nueva gestión pública. Las redes sociales atraen cada vez más la atención de las administraciones como fuente de innovación y mejora interna, así como ámbito de profundización en la relación con la ciudadanía. Ello abre las puertas a un futuro con grandes posibilidades en el sector.

Será el tema de un curso que se desarrollará a lo largo de tres jornadas, del 4 a al 6 de septiembre. Está orientado a empleados públicos, académicos y expertos del sector privado interesados en la innovación del sector público. La cita busca realizar una aproximación al uso de las redes sociales en los tres niveles de la administración pública española, definiendo su tipología y características, dando a conocer su desarrollo, identificando algunas de las mejores prácticas y escuchando de primera mano la opinión de los gestores públicos.

Pulse aquí para acceder a más información.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana