Subasta Parque Móvil del Estado

La subasta de coches del PME adjudica el 100% de los vehículos que se pusieron a la venta

 06/06/2013
 Compartir: 

El Parque Móvil del Estado adjudicó la totalidad de los 100 vehículos que tenía previsto subastar el pasado 20 de mayo, obteniendo un importe de adjudicación de 308.500 euros, frente a un importe de tasación de 133.100 euros.

- Logra subastar la totalidad de los 100 vehículos con un importe de adjudicación de 308.500 euros frente a los 133.100 euros de tasación

- Esta primera subasta del PME en 2013 contó con 725 licitadores a los que hay que sumar las 294 ofertas que se habían recibido por escrito

21 de mayo de 2013.- El Parque Móvil del Estado adjudicó la totalidad de los 100 vehículos que tenía previsto subastar el pasado 20 de mayo, obteniendo un importe de adjudicación de 308.500 euros, frente a un importe de tasación de 133.100 euros.

En la subasta, que se celebró en una zona de los talleres del PME de su sede central en Madrid en lugar del salón de actos habitual, como consecuencia de la gran afluencia de público se consiguió duplicar el precio de salida global, mientras que en algunos lotes, como es el caso de los Volvos S40 se superó en más de 6 veces el precio de salida o tasación.

Esta primera subasta de vehículos del PME de 2013 contó con un total de 725 licitadores (más 225 acompañantes) a los que hay que sumar las 294 ofertas que se habían recibido por escrito.

Con este resultado este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas da un paso firme en la racionalización de los recursos automovilísticos del Estado, desde los principios de austeridad y eficiencia en el gasto público.

Entre sus objetivos se persigue una paulatina reducción de la flota oficial, hecho que tras la subasta celebrada el lunes, puede calificarse como de “éxito”.

El PME tiene como objetivos una reducción en el número de conductores que pasarían de los 1.002 existentes en 2011 a los 852 en 2014, contando con 899 a fecha de 16 de mayo pasado.

En cuanto al número de coches el objetivo es reducir la flota hasta cerrar 2014 en 652 desde los 921 existentes en diciembre de 2011.

En cuanto a los ahorros económicos que se van a producir por la reforma del PME destacan los 7,9 millones de euros previstos para el trienio 2012-2014, únicamente en el PME Madrid a los que hay que sumar los específicos de las Delegaciones del Gobierno en los Parque Periféricos.

En cuantos a ahorros en el Capítulo I de gastos, es decir de gastos de personal, en 2012 se produjo un ahorro en términos de obligaciones reconocidas de 4,140 millones de euros frente a un objetivo para el trienio 2012-2014 de 5,280 millones.

Finalmente, hay que destacar el esfuerzo de organización del PME, que ha reubicado la celebración de la subasta, de su tradicional salón de actos, al aparcamiento de la zona de taller, donde se ha dispuesto de un espacio de más 4.000 metros cuadrados, en el que se han instalado 1.000 sillas, para que los licitadores pudieran participar cómodamente en la subasta. No se han producido ningún incidente, en un acto desarrollado con normalidad, durante más de 4 horas.

La subasta del PME supone un ejercicio de máxima transparencia, en un acto público en el que los licitadores a mano alzada pugnan entre ellos por la adjudicación de cada vehículo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana