Informe Eficiencia y Ahorro con la Aplicación de Tecnologías Accesibles en las Administraciones Públicas

 21/05/2013
 Compartir: 

La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) presentará el lunes 27 de mayo el cuarto volumen de su colección Accesibilidad, Tecnología y Sociedad bajo el título 'Eficiencia y Ahorro con la Aplicación de Tecnologías Accesibles en las Administraciones Públicas', en la sede de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Europa Press

La presentación del informe contará con la presencia del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; la vicepresidenta de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ASTIC), Ana Bajo; y el director general de CENTAC, Juan Luis Quincoces.

El objetivo de este nuevo volumen de la colección CENTAC es demostrar a las Administraciones Públicas que existen alternativas de ahorro de costes y de reducción del déficit público, diferentes a las políticas de austeridad y que además presentan otros beneficios.

En este sentido, la inversión en productos y servicios TIC diseñados bajo criterios de accesibilidad y usabilidad, además de garantizarnos servicios obligatorios, origina un retorno económico, tanto para la Administración como para los ciudadanos y las empresas, y genera otra serie de ventajas como el fomento de la creación de empleo o la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, con dependencia y los mayores.

Para la realización de este informe se ha estudiado la evolución de una serie de sectores clave para la sociedad, como son el Sanitario, Educación y Empleo. Igualmente, se han analizado dos categorías transversales de TIC Accesibles que afectan a toda la Administración, como son la Administración Electrónica y la transformación de municipios tradicionales en Ciudades Inteligentes (Smart Cities), que también generan importantes ahorros.

CENTAC

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) tiene como objetivo último impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles y usables en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios, con el fin de facilitar el acceso a ellas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, los mayores, sus familias y cuidadores a través de las tecnologías de la información.

CENTAC es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Acciona, Red.es, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE).

EMISOR: CENTAC.

Web: www.centac.es

Facebook: http://www.facebook.com/Centac

Twitter: http://twitter.com/_CENTAC_

Canal CENTAC en YouTube: http://www.youtube.com/centacvideo

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana