Internacional - EEUU
Intereconomia.com
¿Hay exceso de funcionarios federales en la Administración de EE UU o solo es una percepción? Jason Richwine, de Heritage Foundation, critica un artículo del Washington Post, en el que se defiende a los trabajadores públicos, pagados por todos los estadounidenses, y los señala como las víctimas del secuestro fiscal, es decir, los recortes automáticos que entraron en vigor este sábado. Se estima que 750.000 empleados de la administración perderán su trabajo.
Según Richwine, el articulista del rotativo no ha tenido en cuenta ni los datos ni las pruebas que muestran que hay un elevado número. En su lugar, señala que se ha criticado el salario del trabajador federal.
Según la fundación, The Washington Post indicaba que los funcionarios deben defenderse de los "argumentos" que se exponen sobre la compensación excesiva y las pocas horas de trabajo. Se han convertido así en "el blanco de la ira popular" porque el sector privado está "frustrado".
Asimismo, comenta que las criticas hacia los funcionarios vienen de las "tertulias radiofónicas y sitios web dedicados a golpear al Gobierno" y que están impulsadas por "una pequeña minoría de personas vociferantes".
No obstante, Heritage pone de manifiesto que hay que realizar juicios de valor con datos reales. Numerosos análisis independientes, incluidos los de la propia fundación, como American Enterprise Institute y la Oficina de Presupuesto del Congreso, señalan que los empleados federales cobran más que si trabajaran en el mismo puesto en el sector privado
La Oficina de Responsabilidad del Gobierno resumió recientemente los resultados de estos estudios. Y es que, concluyen que los trabajadores públicos federales cobran sustancialmente más que en el sector privado y no es una "mera percepción", como manifiesta el rotativo.
Además, pone de manifiesto la sobrecarga que soportan los contribuyentes americanos para sufragar los gastos del Gobierno de Barack Obama. ¿Debemos ignorar este problema, ya que algunos empleados federales se ofenden?, se preguntan en Heritage, que indica que no hay pruebas sólidas para asegurar que los funcionarios federales cobren de media más por menos trabajo que si lo hicieran en el sector privado, aunque estiman que esta parte del sector público trabaja un mes menos que en el sector privado.
De esta forma, afirma que el sector privado trabaja cerca de 2.083 horas al año mientras que los empleados federales hacen 1.930 y que los funcionarios estatales y locales hacen 1.896, según los datos correspondientes al periodo 2003-2010 facilitados por el Departamento de Trabajo el 31 de agosto de 2012.
De esta forma, los funcionarios federales hacen 153 horas menos al año que en el sector privado y que el resto de trabajadores públicos hace 187 horas menos.
Como conclusión, Richwine pide a los medios de comunicación que den voz a los funcionarios por el secuestro fiscal que ha entrado en vigor en EE UU, aunque indica que deben ser objetivos aportando datos y pruebas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.