Diariovasco.com
La nueva jornada laboral de los funcionarios vascos será de 1.614,5 horas, lo que pondrá fin a las 35 horas semanales que estaban vigentes en la actualidad.
<<Las mejores condiciones laborales en Euskadi>>
El Ejecutivo autonómico ha asegurado que pese a ello, los trabajadores de la Administración Pública vasca seguirán disponiendo de "las mejores condiciones laborales en Euskadi".
Asimismo, ha avanzado cambios en materia de complementos por incapacidad temporal y ha explicado que entre el primer y tercer día, los trabajadores cobrarán el 50 por ciento, entre el cuarto y vigésimo día, percibirán el 75 por ciento, y a partir del vigésimo primer día, la retribución será del cien por cien.
En cuanto a las medidas para conciliar la vida laboral y familiar, ha indicado que creará un nuevo permiso retribuido de hasta 8 horas anuales para el acompañamiento de menores de hasta 12 años.
También establecerá una nueva regulación para permitir a los empleados públicos cuidar a los hijos menores con enfermedades graves y ha anunciado que implantará a lo largo de este año la posibilidad del teletrabajo, tras haberse ensayado esta fórmula que ha dado buenos resultados.
Asimismo, se ha comprometido a mantener el empleo público y a no externalizar nuevos servicios que se van a poner en marcha como los de limpieza en los centros de salud de Zabalgana, Portugalete y Salburua.
En el caso de las nuevas instalaciones del Hospital de Cruces o del Hospital Universitario de Araba, el compromiso del Gobierno Vasco ese "analizar las posibilidades" de no externalizar servicios.
Por otro lado, ha anunciado que dejará sin efecto medidas adoptadas por el Ejecutivo anterior y recuperará el contrato de relevo.
También suspenderá una instrucción de 2012 que limitaba las sustituciones del personal público y estudiará la recuperación, a partir de 2014, de las primas por jubilación.
Todas estas medidas serán aprobadas en el próximo martes, 5 de marzo, "para su pronta entrada en vigor".
Por último, el Gobierno Vasco ha ofrecido a los sindicatos abrir la negociación de los convenios colectivos de 2013 que se encuentran en situación de prórroga.
Por parte del Ejecutivo, han asistido a la reunión el viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, así como los directores de Función Pública, Juan María Barasorda, de Relaciones Laborales, Estefanía Gordoa, y del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), Maite Iruretagoiena.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.