Bélgica

Miles de funcionarios belgas llamados hoy a la huelga para protestar recortes

 07/02/2013
 Compartir: 

Bélgica vive hoy una huelga de funcionarios federales en la que cerca de 8.000 están llamados a manifestarse en Bruselas contra los recortes de efectivos y de los medios atribuidos a las administraciones federales.

Expansión.com

La protesta contra la reforma, propuesta por el secretario de Estado belga de la Función Pública, Hendrik Bogaert, coincidirá con la cumbre de jefes de estado o de gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Bruselas a partir de las 14.00 GMT.

Los funcionarios, de los que varios miles más se manifestarán en el resto del país, pretenden igualmente expresar su rechazo a la posibilidad de suprimir el acceso a la formación certificada que les permita progresar en su carrera y beneficiarse de primas de competencia, informa hoy el diario francófono "Le Soir".

Las instituciones federales belgas emplean a unas 80.000 personas, de las que 65.000 son empleados a tiempo completo.

Uno de los sectores de la función pública más afectados por la huelga es el de los guardias de prisiones, que iniciaron paros la pasada noche que durarán hasta las 05.00 horas GMT del viernes.

Los guardias han hecho un llamamiento a los policías para garantizar la seguridad en los centros penitenciarios, pero éstos a su vez han denunciado ante el Consejo de Estado que no forma parte de sus tareas sustituir a los funcionarios de prisiones.

El Consejo de Estado ha rechazado los argumentos de la Policía al considerar que sus agentes pueden ser llamados a reemplazar a los guardias en caso de huelga.

La manifestación de funcionarios federales por las calles de la capital belga comenzará a las 09.30 horas GMT y se espera que recorra el centro de la ciudad y concluya ante el gabinete del secretario de Estado de la Función Pública.

No está previsto que los funcionarios marchen por el llamado "barrio europeo", donde se ubica la sede del Consejo de la UE que hasta mañana acogerá la cumbre de los líderes de la UE, y en donde ya se han desplegado las fuertes medidas de seguridad habituales de este tipo de reuniones.

Los Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea tratarán en esta reunión de acordar el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana