El Govern abre la puerta a rebajas de sueldo para evitar despedir funcionarios

 04/01/2013
 Compartir: 

Admiten que los presupuestos contemplarán una reducción de la masa salarial. El portavoz, Francesc Homs, señala que 'no queremos engordar las listas del paro'

El Mundo

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha abierto la puerta este jueves a negociar con los sindicatos de la función pública reducciones en los sueldos de los trabajadores del sector público catalán.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que el Govern "prefiere" reducir nóminas a despedir a trabajadores, indicando que todo eso se concretará en la presentación del proyecto de Presupuestos de este año.

"Procuraremos no hacer engordar las listas del paro", ha asegurado Homs, que ha adelantado que en las cuentas de la Generalitat para 2013 -que deben recortar en 3.000 millones de euros el gasto público en relación a 2012- habrá reducciones del capítulo relativo a los gastos de personal.

"Habrá ajustes en el capítulo 1 -ha dicho- y esto puede afectar al conjunto de la masa salarial", aunque hay diferentes posibilidades para abrir esta reducción que se irán concretando.

En cualquier caso, ha asegurado que todos estos aspectos se abordarán en las próximas semanas con los representantes sindicales, "a fondo, a puerta cerrada y con tranquilidad".

Los empleados públicos de la Generalitat han visto desde primavera de 2010 como su sueldo se ha recortado, y la última reducción fue la supresión de una de las pagas extras de 2012, año en el que también se redujo en un 15% la jornada y el sueldo de aproximadamente 7.000 interinos.

Pasos hacia la 'Transición Nacional'

Homs también ha anunciado la creación en el mes de febrero del 'Consell Català per a la Transició Nacional', organismo que nace tras el pacto entre CiU y ERC.

Según el Govern, este órgano tiene como finalidad el impulso y organización de la consulta soberanista, que según el acuerdo entre CiU y ERC debe celebrarse esta legislatura.

Habrá "expertos de todo tipo y condición", y también representantes de entidades cívicas, porque el Govern espera que haya representación no únicamente de formaciones políticas.

El Consell Executiu ha aprobado la elaboración del Plan de Gobierno, el documento donde se concretará la estrategia a seguir a lo largo de la legislatura, y cuyas prioridades serán la recuperación económica, la cohesión social y la denominada Transición Nacional.

Otras prioridades son la proyección exterior de Cataluña y su reconocimiento exterior, reducir el paro, facilitar el crédito a pequeñas y medianas empresas y autónomos e impulsar los denominados 'pactos nacionales' -acuerdos entre gobierno, oposición y agentes del sector- en asuntos de pobreza, infancia y medio ambiente.

El Govern también se marca como objetivo asumir competencias tributarias y nuevas leyes sobre ocupación, Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC), formación profesional, ciencia, promoción y autonomía nacional, dependencia, consultas, policía, creación de una banca pública, transparencia, cambio climático y electoral, entre otras.

Otro de los propósitos es legislar sobre ámbito local: además de una 'ley ómnibus' específica sobre este tema, Homs ha expresado que el Govern cree que un eventual pacto de ámbito estatal entre PSOE y PP sobre municipios no tendría efectos en Cataluña ya que, según el Estatuto, la Generalitat tiene competencia plena sobre este ámbito.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana