Plan estratégico 2025-2030 AEPD

La AEPD publica el borrador de su Plan estratégico 2025-2030 e inicia un proceso de consulta pública

 23/04/2025
 Compartir: 

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una consulta pública sobre el Borrador de su Plan Estratégico 2025-2030, un documento cuya versión definitiva fijará las líneas de actuación prioritarias de la Agencia para los próximos cinco años. El hecho de someter este texto a un proceso participativo de escucha activa supone una apuesta firme para enriquecer el texto con las aportaciones de la ciudadanía, los profesionales de la privacidad, los sectores público y privado, y asociaciones, fundaciones y tercer sector. La consulta pública va a estar abierta hasta el 11 de mayo.

El texto está estructurado en ocho principios rectores y seis ejes de actuación, que a su vez recogen distintas acciones para alcanzar los objetivos fijados:

Supervisión inteligente, apoyada en la tecnología y en la gestión eficiente. Se persigue una mayor capacidad de anticipación para identificar y prevenir riesgos relacionados con la protección de datos, priorizando las acciones de mayor impacto.

Innovación tecnológica, un claro compromiso con la innovación responsable. Entre las iniciativas destaca el Laboratorio de Privacidad y Tecnología, en estrecha colaboración con centros y universidades de referencia y otras autoridades europeas.

Cooperación e influencia estratégica, con refuerzo de alianzas y cooperación a nivel nacional e internacional e integrando la protección de datos en sectores clave.

Facilitar el cumplimiento normativo, con una atención especial a las pymes y potenciando el papel de los profesionales de la privacidad.

Transformación digital y excelencia, para optimizar la organización y dotarla de más recursos para prestar mejores servicios.

Una Agencia abierta y cercana, con medidas como nuevas herramientas y canales de atención, la colaboración con sectores profesionales y la escucha activa para anticipar riesgos emergentes.

Un proceso abierto y participativo

La Agencia ha habilitado un formulario en su web donde las partes interesadas podrán realizar sus aportaciones para cada uno de los ejes. Las contribuciones son independientes, de forma que cada participante pueda comentar sólo el eje estratégico que más le afecte o le parezca más relevante o varios de ellos de forma simultánea. Asimismo, se ha incluido un apartado adicional para añadir comentarios que no se ajusten a los ejes propuestos.

El objetivo de este proceso colaborativo es garantizar que el Plan Estratégico 2025‒2030 dé respuesta a los desafíos crecientes en materia de privacidad y protección de datos, promoviendo un enfoque inclusivo y transparente en su formulación. Ello permitirá adaptar el funcionamiento de la Agencia a los nuevos retos, especialmente en el ámbito digital, así como detectar necesidades e identificar áreas de mejora en la planificación de sus futuras actividades.

Una vez finalizado el periodo de consulta pública, la Agencia analizará todas las aportaciones recibidas. Se espera que la versión definitiva del Plan Estratégico 2025‒2030 se publique en el mes de julio, sirviendo de guía fundamental para las acciones y proyectos de los próximos años.

Más información

Borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025‒2030

Formulario web para el envío de aportaciones

Borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025‒2030 (catalán)

Borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025‒2030 (euskera)

Borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025‒2030 (gallego)

Borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025‒2030 (valenciano)

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana