Acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación

 25/02/2025
 Compartir: 

Acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, hecha en Madrid el 22 de noviembre de 2024 (BOE de 25 de febrero de 2025). Texto completo.

ACTA DE LA XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA HISPANO-PERUANA DE COOPERACIÓN, HECHA EN MADRID EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2024.

ACTA DE LA XII REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA HISPANO-PERUANA DE COOPERACIÓN

España, 22 de noviembre 2024.

En el marco del Convenio Marco de Cooperación entre España y Perú de 2004, se celebró la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, el día 22 de noviembre 2024 en la ciudad de Madrid.

En este contexto, ambas Delegaciones acordaron trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa de cooperación para el desarrollo en áreas de interés común para el período 2024-2027, que se describen en el documento Marco de Asociación País con la República del Perú, anexo a la presente acta.

La Delegación del Reino de España estuvo presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Excmo. Sr. don José Manuel Albares Bueno.

La Delegación de la República del Perú estuvo presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Excmo. Sr. don Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo.

Se incluye como anexo I a la presente Acta la lista de participantes de cada Delegación.

Ambas Delegaciones resaltaron las excelentes relaciones de amistad entre ambos países y manifestaron su acuerdo sobre los temas a tratar y la estructura del Acta, que contiene dos capítulos principales y dos anexos que forman parte integrante de la misma:

- Marco de Actuación: Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027.

- Consideraciones finales.

- Anexos.

● Lista de las Delegaciones Oficiales de España y del Perú. (Anexo I).

● Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027. (Anexo II).

I. Marco de actuación: Marco de Asociación País España-Perú

El Marco de Asociación País (MAP) Perú-España 2019-2022 (prorrogado hasta la celebración de la presente reunión de la comisión Mixta) y el Acta de la XI Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, de 28 de febrero de 2019, son los antecedentes más inmediatos de planificación estratégica de la Cooperación Hispano-Peruana.

Finalizado el periodo de vigencia del MAP 2019-2022, y tras su evaluación final, se elaboró el Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027, anexo a la presente Acta, que define la nueva estrategia compartida de cooperación para el desarrollo, a ejecutar durante el periodo mencionado.

La elaboración del Marco de Asociación País España-Perú ha sido dirigida por dos grupos:

Por el Reino de España, el Consejo de Coordinación de Cooperación Española en Perú (CCCEP), conformado por: la Embajada de España, que preside el GEC; la Oficina de Cooperación Española (OCE) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Perú, que ha asumido la coordinación y la secretaría técnica del proceso; las diversas Consejerías sectoriales de la Embajada de España en el Perú; las ONGD españolas con sede en el Perú, a través del Foro de ONGD Españolas con sede en el Perú; y representantes del sector privado español presentes en el país.

Por parte del Gobierno del Perú, el proceso de diálogo que ha permitido el diseño del documento del Marco de Asociación País estuvo coordinado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, junto con los Sectores competentes.

La Delegación Española informó asimismo sobre las prioridades de la política española de cooperación internacional para el desarrollo, con base a la Ley 1/2023 , de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y de Solidaridad Global, aprobada el 20 de febrero de 2023, e indicó que el 23 de julio de 2024 se aprobó por el Consejo de ministros el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, donde se califica al Perú como país prioritario. Este nuevo marco de la cooperación española busca responder a los nuevos retos globales, priorizando modelos económicos y sociales de desarrollo sostenible e inclusivo y la erradicación de la pobreza y las desigualdades, alineándose a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. La política de cooperación española se fundamenta asimismo en el enfoque de derechos humanos, la igualdad de género, la sostenibilidad medioambiental, el reconocimiento y protección de la diversidad cultural y la construcción de paz.

La Delegación Peruana informó asimismo de las prioridades de cooperación enmarcadas en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 en base a los 5 Ejes de la Agenda 2030, estableciéndose prioridades nacionales en los ejes de personas, planeta, prosperidad y paz y partenariados (alianzas), y también informó sobre la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030.

El Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027 es una estrategia compartida por ambos países hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano sostenible, reducción de las desigualdades y construcción de paz. Integra a una diversidad de actores con potencial impacto sobre el desarrollo a través del diálogo, el trabajo conjunto y la coordinación entre gobierno, otros poderes del Estado, instituciones públicas y sociedad civil, así como como otros socios bilaterales y multilaterales de desarrollo.

Ambas Delegaciones hicieron referencia a la trascendencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y a la conveniencia de integrar las actuaciones bilaterales en el marco de las metas y objetivos de ésta, ratificando adicionalmente su compromiso para avanzar en la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, la calidad de la ayuda y la eficacia del desarrollo, de acuerdo con la Agenda Internacional de Eficacia y la agenda de financiación del desarrollo.

1.1 Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027 y consideraciones para su adecuado cumplimiento.

El Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027 ha puesto especial énfasis en el principio de apropiación por parte de las autoridades peruanas, alineándose a las prioridades nacionales de desarrollo identificadas por el Estado peruano y dando continuidad a la trayectoria desarrollada por la Cooperación Española en el país.

Diseñado bajo un enfoque orientado a la gestión por resultados de desarrollo, busca acompañar los desafíos multidimensionales que enfrenta el Perú en su camino hacia el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar de su población.

El Marco de Asociación País concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en torno a tres áreas de oportunidad:

1. Transición justa hacia un desarrollo económico sostenible inclusivo, innovador y circular respetuoso con el medio ambiente, la biodiversidad y los bosques.

2. Desarrollo integral en el ámbito social, urbano y rural.

3. Convivencia democrática libre de violencia y discriminación.

De las áreas de oportunidad identificadas, se derivan 13 resultados a los que apuntará la Cooperación Española en el tiempo de ejecución del presente documento.

Las intervenciones para contribuir a los resultados de desarrollo se concentrarán fundamentalmente en las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad allá donde se encuentren, conforme al principio de “no dejar a nadie atrás”.

Se estima una previsión presupuestaria de aproximadamente 160 millones de euros para el periodo 2024-2027.

Como principales consideraciones para la correcta ejecución del MAP, ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de:

1) Buscar mecanismos y procesos que agilicen y faciliten la ejecución en forma y plazo de las subvenciones españolas a instancias públicas peruanas, en el marco de la ley.

2) Fortalecer los mecanismos de coordinación entre España y Perú para la mejora de procesos de identificación, seguimiento, evaluación y elaboración de recomendaciones previstas en el MAP.

La Delegación peruana resaltó la importancia de la contribución de la cooperación conjunta al desarrollo nacional, manifestando su agradecimiento a España por su compromiso y acompañamiento.

Asimismo, ambas partes valoran positivamente los mecanismos adicionales que, desde otras instancias, coadyuven a la consecución de estos objetivos, y en particular, teniendo en cuenta el carácter del Perú como país de renta media.

II. Consideraciones finales

Al término de la reunión ambas Delegaciones reiteraron su voluntad de continuar trabajando para fortalecer las acciones de cooperación de acuerdo con el alto nivel de sus relaciones bilaterales, basadas en los profundos lazos históricos, culturales y de amistad entre los gobiernos y pueblos de España y Perú.

La Delegación peruana agradeció a la parte española su hospitalidad al acoger la celebración de la XII reunión de la Comisión Mixta hispano - peruana de Cooperación para el Desarrollo, celebrada el 22 de noviembre en Madrid.

Y con la finalidad de consignar lo acordado durante la citada Comisión Mixta, suscriben la presente Acta en dos ejemplares en español, igualmente válidos, en la ciudad de Madrid, España a día 22 de noviembre de 2024.

Por la Delegación Española, Por la Delegación Peruana,

José Manuel Albares Bueno,

Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo,

Ministro de Relaciones Exteriores

ANEXOS

- Lista de las Delegaciones Oficiales de España y de Perú (Anexo I).

- Marco de Asociación País España-Perú 2024-2027 (Anexo II).

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana