Congreso “Inteligencia Artificial y Contratación Pública: Propuestas para una buena regulación”

 25/02/2025
 Compartir: 

En este congreso, que se celebrará los días 26 y 27 de marzo en la Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, se plantearán propuestas para la regulación de la inteligencia artificial en este ámbito.

PROGRAMA

Miércoles, 26 de marzo. REGULACIÓN

Jornada de mañana

Modera: Luis Arroyo Jiménez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

9.00 h. Inauguración y presentación del Congreso

Marta Muñoz de Morales, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha. Co-IP del Proyecto APIA

Consuelo Alonso García, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Co-IP del Proyecto CPIE

Isaac Martín Delgado, Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha

9.15-10.00 h. Ponencia de apertura: Hacia una buena administración desde la contratación pública

José María Gimeno Feliú, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

10.00-12.00 h. Perspectiva europea y comparada: ideas para el ordenamiento jurídico español

Albert Sánchez Graells, Catedrático de Derecho Económico de la Universidad de Bristol

Angelo Giuseppe Orofino, Professore Ordinario di Diritto amministrativo de la Università LUM Giuseppe Degennaro

Miguel Assis Raimundo, Professor Associado de Direito Administrativo de la Universidade de Lisboa

Miguel Beltrán de Felipe, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Comunicante: Giuseppe Sferazzo

12.00-12.30 h. Pausa-café

12.30-14.00 h. Hacia un control efectivo del uso de IA en la Administración Pública

José Antonio Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Isaac Martín, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Agustí Cerrillo, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat Oberta de Catalunya

Comunicante: Luis Alejandro Tercero Rodríguez

Jornada de tarde

Modera: Jesús Punzón Moraleda, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

16.00-17.30 h. Compra pública de tecnología de IA

Javier Miranzo, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Isabel Gallego, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Comunicante: María Valle Camacho

17.30-19.00 h. Otras cuestiones regulatorias

Consuelo Alonso, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Luis F. Maeso, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Dolores Utrilla, Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha

Comunicante: Sandra Pámpanas

Jueves, 27 de marzo. AUTORREGULACIÓN

Jornada de mañana

Modera: Teresa Pareja Sánchez, investigadora predoctoral en formación en

la Universidad de Castilla-La Mancha

9.00-11.00 h. Bases para un código de conducta en el desarrollo y uso de herramientas de Inteligencia Artificial

Adán Nieto Martín, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha

Marta Muñoz de Morales, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha

Comunicantes:

Luis Miguel Vioque

Gonzalo Jiménez Martín

11.00-11.30 h. Pausa-café

11.30-13.30 h. Tecnología al servicio de la Administración Pública

José Ángel Olivas, Profesor Titular del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha

Jesús Serrano, Profesor Titular del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha

Alexander Zlotnik, funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado

Comunicantes:

Andrés Montoro

Guadalupe Plaza

13.30 h. Clausura

Isabel Gallego Córcoles, Secretaria General de la Universidad de Castilla-La Mancha

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana