Curso monográfico de planificación estratégica

 25/11/2024
 Compartir: 

La Escuela Gallega de Administración Pública convoca el Curso monográfico de planificación estratégica.

BASES

Primera. Objetivos

El objetivo del curso es dotar a las personas participantes de los conocimientos y las habilidades necesarias para conceptualizar un proceso de planificación estratégica en una organización pública.

Al finalizar el curso, las personas participantes se llevarán una visión clara y práctica de cómo estructurar y jerarquizar un plan estratégico, las competencias para realizar análisis estratégicos detallados y la capacidad de concretar e implementar actuaciones específicas para alcanzar los objetivos definidos. Además, adquirirán conocimientos sobre los instrumentos de dirección necesarios para una gestión efectiva y la identificación y mitigación de riesgos.

Segunda. Contenidos

Este curso monográfico abordará los siguientes temas:

- Conceptualización.

- La estrategia.

- El análisis estratégico.

- El plan.

- La dirección estratégica.

Tercera. Número de plazas

Veinticinco (25).

Cuarta. Personas destinatarias

Personal empleado público, en situación de servicio activo o asimilada, de las administraciones públicas de Galicia, tanto autonómica como local y de justicia, de los entes instrumentales de la Comunidad Autónoma y de las universidades del Sistema universitario de Galicia que se encuadren en alguna de las siguientes categorías:

a) Grupo A (subgrupos A1 o A2) del personal funcionario.

b) Grupos I o II del personal laboral.

Quinta. Desarrollo

1. Modalidad de impartición: presencial.

2. Fechas de desarrollo: 2 y 3 de diciembre de 2024.

3. Horarios: de mañana y tarde el 2 de diciembre, y solo de mañana el 3 de diciembre.

4. Lugar de desarrollo: Escuela Gallega de Administración Pública; calle Madrid, 2-4,Santiago de Compostela.

5. Horas lectivas: tendrá una carga lectiva de treinta (30) horas (12 horas lectivas presenciales y 18 horas no presenciales de trabajo autónomo del alumnado).

Sexta. Inscripción

1. Las solicitudes de participación en esta actividad formativa solo podrán realizarse mediante el formulario de matrícula telemática disponible en la dirección “https://egap.xunta.gal/matricula”.

Las solicitudes se entenderán presentadas una vez que se complete correctamente el proceso de matriculación.

2. Antes de formalizar su inscripción en esta actividad, todas las personas deben introducir o actualizar los datos de su área de matrícula, de acuerdo con las personas destinatarias y criterios de selección establecidos en las bases cuarta y octava, respectivamente, de esta convocatoria.

3. Las personas que oculten o falseen datos esenciales para la selección serán automáticamente excluidas de la actividad solicitada y pasarán al final de los listados de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado desde que se detecte el hecho.

4. Las personas interesadas deberán seleccionar primero el área en que está integrada esta actividad (Régimen jurídico y actividad financiera de las administraciones públicas) y después seleccionar en “Nombre del curso”: Curso monográfico de planificación estratégica.

5. El plazo para la inscripción permanecerá abierto desde las 9.00 horas del primer día hábil siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta las 23.59 horas del día 27 de noviembre de 2024.

6. Antes de que finalice el plazo de inscripción, las personas solicitantes relacionadas a continuación deberán enviar al correo electrónico novas.egap@xunta.gal la siguiente documentación:

• Personal empleado público de la Administración local y de las universidades del Sistema universitario de Galicia: cabecera de nómina, toma de posesión o certificado firmado por quien corresponda, acreditando grupo y categoría (alguno de los indicados en la base cuarta).

Podrán ser excluidas las solicitudes del personal indicado en el párrafo anterior que no haya enviado en el plazo indicado la documentación requerida.

Podrá obtenerse cualquier otra información a través del correo electrónico novas.egap@xunta.gal o, de 9.00 a 14.00 horas, en los teléfonos 981 54 62 39 y 981 54 62 41.

Séptima. Comprobación de datos

1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, para la tramitación del procedimiento de selección se consultarán automáticamente los datos de las personas solicitantes de esta acción formativa, necesarios para realizar el proceso de selección, salvo que la persona interesada se opusiera a ello.

2. En caso de que la persona interesada se oponga a esta consulta, deberá indicarlo expresamente incluyendo los motivos de oposición relacionados con su situación particular, y enviar, además, los documentos a cuya consulta se opone, que indiquen su situación administrativa, tipo de personal y antigüedad en la Administración, a través del siguiente correo electrónico: novas.egap@xunta.gal

3. Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilitara la obtención de los citados datos, se podrá solicitar a las personas interesadas que presenten los documentos correspondientes.

4. La EGAP podrá pedir las certificaciones necesarias para realizar la selección de acuerdo con los criterios recogidos en esta convocatoria.

Octava. Criterios de admisión y selección

La admisión se llevará a cabo de acuerdo con lo indicado para las personas destinatarias en la base cuarta de esta convocatoria. El orden de selección vendrá determinado por la fecha y hora de presentación de las solicitudes hasta completar el número de plazas.

Novena. Publicación de los listados de personas seleccionadas, en reserva y excluidas

La EGAP publicará en la dirección web https://egap.xunta.gal los listados de las personas seleccionadas, en reserva, en caso de que el número de solicitudes fuera superior al número de plazas y, en su caso, las personas excluidas en esta actividad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre).

Décima. Cambios o sustituciones en la selección; renuncia y asistencia

1. En ningún caso serán admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.

2. Renuncia:

a) Las personas seleccionadas podrán renunciar a la actividad formativa. La renuncia debe ser comunicada por correo electrónico dirigido a novas.egap@xunta.gal, lo antes posible y, en todo caso y como máximo, el día 29 de noviembre de 2024, antes de las 11.00 horas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre). En la página web de la Escuela estará disponible un modelo de renuncia.

b) Las personas que incumplan el plazo previsto pasarán al final de las listas de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente contado a partir del día de la finalización de esta actividad, excepto que la renuncia tenga alguna de las siguientes causas:

- Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.

- Por necesidades del servicio debidamente motivadas por parte de los/las responsables de los centros directivos.

- Por razones de conciliación familiar.

- Por otras causas justificadas documentalmente.

3. La asistencia y la puntualidad:

a) Son obligatorias la asistencia a las sesiones presenciales de la actividad formativa y la puntualidad.

b) Durante la actividad formativa se realizarán controles de asistencia y puntualidad.

c) Las faltas de asistencia:

c.1. No pueden superar en ningún caso el 10 % de las horas lectivas presenciales. En todo caso, estas faltas de asistencia deberán justificarse documentalmente, ante las personas responsables de la actividad formativa, en un plazo máximo de diez (10) días contados a partir del día de la falta de asistencia. Las personas que incumplan lo especificado anteriormente perderán el derecho al certificado final de esta actividad formativa.

c.2. Aquellas personas cuyas faltas de asistencia superen el 50 % de las horas lectivas pasarán al final de las listas de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrícula comience dentro del año siguiente, contado a partir del día de la finalización de esta actividad.

Undécima. Certificado electrónico de aprovechamiento

Al final del curso se emitirá un certificado electrónico de aprovechamiento, descargable desde el área de matrícula (https://egap.xunta.gal/matricula/), a aquellas personas inscritas que hayan cumplido la asistencia mínima requerida del 90 % de las horas lectivas presenciales y hayan completado y superado el trabajo autónomo del alumnado en los plazos establecidos por la dirección del curso. Este documento estará firmado electrónicamente por la EGAP e incluirá, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la modalidad de impartición, las fechas y el lugar de realización del curso, así como un código de verificación electrónica (CVE) para contrastar su autenticidad.

Duodécima. Facultades de la EGAP

1. La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este curso, así como la facultad de cancelarlo si el escaso número de solicitudes no justificara su realización, cuyo caso se emplearán los medios de notificación, a las personas interesadas previstos en la normativa vigente.

2. La EGAP garantizará, en la acción derivada de esta convocatoria, la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, la eliminación de cualquier tipo de discriminación y el fomento de los derechos de conciliación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana