Subvenciones para la ejecución de proyectos de prevención, de preparación para la reutilización y de reciclaje de residuos industriales

 19/07/2024
 Compartir: 

Resolución ACC/2643/2024, de 15 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de proyectos de prevención, de preparación para la reutilización y de reciclaje de residuos industriales (DOGC de 18 de julio de 2024). Texto completo.

RESOLUCIÓN ACC/2643/2024, DE 15 DE JULIO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE PREVENCIÓN, DE PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN Y DE RECICLAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES.

El Texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio , establece como objetivo general para la gestión de residuos en Cataluña el fomento prioritario de la prevención y la reducción de los residuos. Además, estas bases reguladoras se enmarcan en el ámbito de las actuaciones impulsadas por la Generalitat de Catalunya para alcanzar estos objetivos y comportan la continuidad de actuaciones de fomento iniciadas anteriormente con este mismo objetivo.

Al efecto, las subvenciones para la ejecución de proyectos de prevención, de preparación para la reutilización y de reciclaje de residuos industriales forman parte del Plan estratégico de subvenciones del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya para el periodo 2022-2025, aprobado por la Consejería mediante resolución de 5 de abril de 2022; en concreto, del anexo I, subvenciones con concurrencia.

Las pymes son un segmento del tejido empresarial que lleva a cabo una función decisiva en la creación de empleo y, en términos generales, constituye un factor de estabilidad social y desarrollo económico, de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, modificado por el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión, de 23 de junio de 2023.

En conjunto, estas subvenciones pretenden ser un instrumento que se pone al alcance de las empresas para permitirles mejorar su comportamiento ambiental en materia de gestión de residuos, dentro de un marco que avanza y se actualiza constantemente, en el cual los condicionantes medioambientales requieren, cada vez más, una atención prioritaria, surgida muchas veces del cumplimiento estricto de los compromisos internacionales que nos afectan, de la adopción de los requisitos reglamentarios nacidos dentro del ámbito de la Unión Europea y de las actitudes ambientales proactivas del conjunto de la sociedad con un grado de exigencia cada vez más alto.

En este sentido, es voluntad de la Agencia de Residuos de Cataluña la consecución de los objetivos y la incorporación de las nuevas consideraciones establecidas en la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la cual se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos . Esta Directiva se incorporó al ordenamiento jurídico estatal con la Ley 7/2022, de 8 de abril , de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Asimismo, desde el punto de vista del cumplimiento de la normativa de ayudas de Estado en los términos que prevén los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, las ayudas que se concedan se sujetan al régimen de ayudas de acuerdo con el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE L187, de 26.6.2014), modificado por el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión, de 23 de junio de 2023 (DOUE-L-2023-80943).

Visto lo que disponen la Ley 8/2008, de 10 de julio, de financiación de las infraestructuras de gestión de los residuos y de los cánones sobre la disposición del rechazo de los residuos y la Ley 26/2010 , del 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña;

Visto lo que disponen el artículo 93.c) del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre , que prevé los órganos competentes para otorgar subvenciones, y el artículo 64 del Texto refundido de la Ley reguladora de residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio , que atribuye al director o a la directora de la Agencia de Residuos de Cataluña la facultad de ejecutar los acuerdos del Consejo de Dirección;

Vistos el capítulo IX del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre , y los preceptos básicos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre , general de subvenciones, y del Real decreto 887/2006, de 21 de julio , por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; la Ley 19/2014, de 29 de diciembre , de acceso a la información pública y el buen gobierno, y la Ley 19/2013, de 9 de diciembre , de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno;

Vista la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas con respecto al funcionamiento de la Administración electrónica y de la normativa de desarrollo, como el Real decreto 203/2021, de 30 de marzo , por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y el Decreto 76/2020, de 4 de agosto , de Administración digital;

Visto el Acuerdo del Consejo de Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña adoptado en la sesión número 190, celebrada el 29 de abril de 2024,

Resuelvo:

-1 Aprobar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la ejecución de proyectos de prevención, de preparación para la reutilización y de reciclaje de residuos industriales, que constan como anexo 1 de esta Resolución.

-2 Las subvenciones objeto de estas bases reguladoras están sujetas al Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE L187, de 26.6.2014), modificado por el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión, de 23 de junio de 2023 (DOUE-L-2023-80943).

-3 A efectos de la aplicación y la interpretación de estas bases reguladoras, rige la terminología prevista en los anexos 2 y 3 de la presente Resolución.

-4 Contra esta Resolución, que no agota la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada, de conformidad con lo que prevén los artículos, 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y el artículo 76 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, ante el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, en el plazo de un mes contadero a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana