MÉRIDA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -
En este marco, además de consolidar e incrementar la financiación incondicionada de las corporaciones locales, la Administración regional configurará un mapa de municipios "tractores" que reconozca el papel "fundamental" de los mismos en la vertebración del territorio y su aportación en el desarrollo territorial sostenible.
De igual modo, el Ejecutivo autonómico elaborará un índice de "capacidad tractora", de forma que los recursos del Fondo de Cohesión se distribuyan entre aquellos municipios que muestren una mayor capacidad para influir en el desarrollo territorial de su entorno.
Asimismo, se establecerá un sistema de pago de subvenciones "sin demora" a los ayuntamientos, máxime si éstas son consecuencia de gestionar servicios de competencia autonómica, según ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, durante una comparecencia a petición propia este miércoles en comisión en la Asamblea para informar sobre las líneas generales de su departamento.
Al mismo tiempo, Bautista ha reconocido la labor desarrollada por el Consejo de Política Local de Extremadura hasta ahora en la creación de los programas de colaboración económica municipal, y ha avanzado que la Junta consolidará y ampliará los mismos, "reforzando de esta forma la autonomía financiera local y eliminado trabas burocráticas en las relaciones entre administraciones".
Por otra parte, ha anunciado también que la Junta continuará trabajando en el proyecto de decreto por el que se desarrolla el régimen jurídico de los funcionarios de habilitación funcional con habilitación de carácter nacional en el ámbito territorial de Extremadura.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.