Sede: ÁGUILAS
Lugar: Águilas (pendiente de concretar).
Modalidad
PRESENCIAL
Plazos
Inscripción: del 02/05/2023 al 30/06/2023
Objetivos
- Analizar el trabajo autónomo desde una óptica interdisciplinar y transversal.
- Generar un espacio de debate sobre el trabajo autónomo en el marco de los ODS, haciendo especial hincapié en su relación con el Objetivo 8 de los ODS relativo al trabajo decente.
- Abordar los últimos cambios en materia de protección social vigentes desde enero de 2023.
- Establecer un punto de encuentro entre expertos, estudiantes, profesionales e interesados en la materia.
Organización de la actividad
Dirección
Dra. Dña. MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ COLLADOS
Destinado a
Cualquier interesado/a en la materia. Fundamentalmente autónomos y emprendedores, asesores laborales y fiscales, así como alumnos/as de las Facultades de Derecho, Economía y Empresa y Ciencias del Trabajo, titulados/as universitarios/as (abogados/as, graduados/as sociales, especialistas en dirección de recursos humanos...), mediadores, árbitros, jueces, agentes sociales, y personas interesadas en el tema.
Datos generales
Duración: 25 horas
Número máximo de alumnos: 80
Créditos CRAU: 1.0
Precios
Precio público: 85 €
Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €
PROGRAMA
Miércoles 5
09:00 h. Acto de inauguración.
Dra. Dña. María Belén Fernández Collados
Directora de la Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral.
A Confirmar
Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia.
09:30 h. El perfil de los emprendedores autónomos: Una visión desde el proyecto global, entrepreneurship monitor
Dra. Dña. Alicia Rubio Bañón
Catedrática de Organización de Empresa y Finanzas de la Universidad de Murcia.
10:30 h. Coloquio.
11:00 h. Tributación del trabajador autónomo en el IRPF. Situación actual y líneas de reforma
Dra. Dña. María José Portillo Navarro
Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia.
12:00 h. Coloquio.
12:30 h. Descanso.
13:00 h. Empleo Autónomo y Colectivos Vulnerables.
Dra. Dña. Ana Millán Jiménez
Profesora Titular de Sociología de la Universidad de Murcia.
14:00 h. Coloquio.
14:30 h. Debate.
15:00 h. Descanso.
16:00 h. Prevención de Riesgos Laborables y Trabajo Autónomo
Dr. D. Francisco A. González Díaz
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Secretario General de la Univesidad de Murcia.
17:00 h. Coloquio.
17:30 h. Diálogo social, Asociacionismo, Negociación Colectiva y Trabajo Autónomo
Dña. Celia Ferrero Romero
Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA.
18:30 h. Coloquio.
19:00 h. Trabajo Autónomo, Falsos Autónomos y Zonas Grises
Dra. Dña. Belén del Mar López Insua
Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada.
20:00 h. Coloquio.
20:30 h. Soluciones de digitalización para autónomos e incentivos: Casos de éxito
Dr. D. Francisco Matias Hita López
Responsable de fomento, estímulo y otras actuaciones digitales en la oficina. ACELERA-PYME Rural del CTM.
21:30 h. Coloquio.
Jueves 6
09:00 h. Trabajo Autónomo y Seguridad Social
Dra. Dña. María Belén Fernández Collados
09:30 h. La nueva cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos
Dra. Dña. Belén del Mar López Insua
Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada.
10:30 h. Coloquio.
11:00 h. La prestación por cese de actividad
Dr. D. Guillermo Rodríguez Iniesta
Profesor Titular Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.
12:00 h. Coloquio.
12:30 h. Descanso
13:00 h. El trabajo autónomo tras la jubilación: compatibilidad entre pensión y trabajo autónomo
Dr. D. Faustino Cavas Martínez
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.
14:00 h. Coloquio.
14:30 h. Debate.
Viernes 7
09:00 h. Trabajo autónomo y regulación laboral: Una historia inconclusa
Excmo. Sr. D. Antonio Vicente Sempere Navarro
Magistrado del Tribunal Supremo (Sala IV). Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
10:00 h. Coloquio.
10:30 h. Trabajo Autónomo e industria 4.0
Dr. D. Djamil Tony Kahale Carrillo
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Politécnica de Cartagena.
11:30 h. Coloquio.
12:00 h. Descanso.
12:30 h. Conciliación de la vida familiar y laboral en el trabajo autónomo
Dra. Dña. María Belén Fernández Collados
Profesora Titular (acreditada a Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.
13:30 h. Coloquio.
14:00 h. Debate.
14:30 h. Clausura.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.