XV Coloquio luso-español de Profesores de Derecho Administrativo

 20/10/2022
 Compartir: 

Los días 21 y 22 de octubre de 2022 se ha celebrará, en Burgos, el “XV Coloquio luso-español de Profesores de Derecho Administrativo”.

PROGRAMA

VIERNES 21 DE OCTUBRE

Sede: Aula Magna del Hospital del Rey Universidad de Burgos

9.30 h Recepción de congresistas

10.00 h SESIÓN DE APERTURA

Julio Pérez Gil

Secretario general de la Universidad de Burgos

Jesús Julio Carnero García

Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León

Agustín S. de Vega

Presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León

Fernando López Ramón

Presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo

José Luis Martínez López-Muñiz

Catedrático jubilado de la U. de Valladolid y presidente español de los coloquios

Fausto de Quadros

Catedrático de la U. de Lisboa y presidente portugués de los coloquios

10.30 h PRIMERA SESIÓN

Problemas y retos actuales de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas

Moderadores:

Luis Martín Rebollo

Catedrático jubilado de la U. de Cantabria

João Caupers

Presidente del Tribunal Constitucional de Portugal y profesor de la U. Nova de Lisboa

Ponentes:

José Carlos Vieira de Andrade

Catedrático jubilado de la U. de Coimbra

Luis Medina Alcoz

Profesor titular de la U. Complutense

12.00 h Pausa-café

12.30 h SEGUNDA SESIÓN

Responsabilidad patrimonial de la Administración en el ámbito sanitario

Moderadores:

António Cândido de Oliveira

Catedrático jubilado de la Escola de Direito de la U. do Minho

Miriam Cueto Pérez

Catedrática de la U. de Oviedo

Ponentes:

María Jesús Gallardo Castillo

Catedrática de la U. de Jaén y presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía

Suzana Tavares da Silva

Profesora titular de la U. de Coimbra y jueza del Supremo Tribunal Administrativo de Portugal

14.00 h Presentación de comunicaciones

14.30 h Almuerzo-buffet

16.30 h TERCERA SESIÓN

Responsabilidad patrimonial por los daños derivados de las medidas adoptadas (o de las no adoptadas) en casos de crisis, emergencias o daños catastróficos.

Moderadores:

Maria da Glória Garcia

Catedrática de la U. Católica Portuguesa

Íñigo Sanz Rubiales

Catedrático de la U. de Valladolid

Ponentes:

Jesús Jordano Fraga

Catedrático de la U. de Sevilla

Carla Amado Gomes

Profesora titular de la U. de Lisboa

20.30 h Visita a la Catedral de Burgos

22.00 h Cena institucional en el hotel NH Collection Palacio de Burgos (Calle de la Merced, 13)

SÁBADO 22 DE OCTUBRE

10.00 h CUARTA SESIÓN

Responsabilidad del Estado por daños causados a los particulares por violación del Derecho europeo (de los Tratados UE y del CEDH).

Moderadores:

Afonso d’ Oliveira Martins

Rector de la U. Lusíada

Vicente Escuín Palop

Catedrático de la U. de Valencia

Ponentes:

Silvia del Saz Cordero

Catedrática de la UNED

Maria José Rangel de Mesquita

Profesora titular de la U. de Lisboa

11.30 h Presentación de comunicaciones

12.30 h RELACIONES CONCLUSIVAS

Relatoras:

Teresa Medina Arnaiz

Profesora titular de la U. de Burgos.

Juliana Ferraz Coutinho

Profesora de la U. de Porto

13.30 h ACTO DE CLAUSURA

Vicente Marañón de Pablo

Vicealcalde y presidente de Promueve Burgos

Luis Míguez Macho

Catedrático de la USC y coordinador español de los coloquios

Mário Aroso de Almeida

Catedrático de U. Católica de Portugal y coordinador portugués de los coloquios

Tomás Prieto Álvarez

Director del congreso

Fernando García-Moreno Rodríguez

Director del congreso

14.00 h Almuerzo-buffet

16.00 h Visita a Atapuerca y al Museo de la Evolución Humana

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana