La reforma laboral y su incidencia en la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

 31/08/2022
 Compartir: 

Los días 5 y 6 de septiembre de 2022 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “La reforma laboral y su incidencia en la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

PROGRAMA

Lunes, 5 Septiembre 2022

JORNADA 1ª

10:00 Inauguración

Joaquín Pérez Rey

10:30 La nueva configuración de la contratación temporal

1. Contratación temporal

2. Contratación de fijos discontínuos y contrato a tiempo parcial y subcontratación

Irene Marín Luengo

Yolanda Sánchez-Urán

Moderación: Miguel Ángel Gálvez Vicente

12:00 La integración en el Estatuto de los Trabajadores de las medidas de flexibilidad interna aplicadas durante la pandemia: Art. 47 y Art. 47 bis del ET

Néstor A. Fraile Díaz-Calderay

Rafael Martínez de la Gándara

Moderación: Carmen Trujillo Abarca

15:30 Las nuevas tercnologías en el desarrollo de la actuación de la ITSS

Gonzalo Giménez Coloma

Juan Luis Martínez de la Vega

Moderación: Laura Hernández Ramos

Martes, 6 Septiembre 2022

JORNADA 2ª

09:30 Las novedades en el ámbito de la Seguridad Social. Referencia a los efectos de las medidas de Seguridad Social como incentivo a la contratación y la cobertura del desempleo

Cristina Fernández González

Andrés Harto Martínez

Gerardo Gutiérrez Ardoy

Moderación: María Sonsoles Gutiérrez de la Peña

11:00 Las modificaciones introducidas en la regulación de los convenos colectivos

Jesús Cruz Villalón

Verónica Martínez Barbero

Moderación: Carmen Collado Rosique

12:00 Clausura

Carmen Collado Rosique

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana