La Diputación de Córdoba genera simuladores para conocer si los ayuntamientos pueden acceder a ayudas europeas

 06/06/2022
 Compartir: 

La Diputación de Córdoba pone en marcha a través de la plataforma 'Córdoba Next Generationt Lab' tres simuladores de ayudas europeas abiertas para que los ayuntamientos de la provincia, dados de alta en el apartado de convocatorias de dicha web, puedan, de manera rápida, conocer si la idea de proyecto que poseen puede ser subvencionable o no.

CÓRDOBA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

Tal y como ha indicado la institución provincial, en concreto, el primer simulador es el destinado con el programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep Local), que lo que pretende es acelerar la rehabilitación de edificios cuya titularidad corresponde a las entidades locales y que estén o vayan a estar destinados a un uso público. Esta puede solicitarse hasta el 9 de junio y ha sido convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El segundo está relacionado proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, que pretende generar una reactivación social y económica en zonas con problemas de despoblación y revalorizar el espacio rural desde una dimensión económica, social, medio ambiental y de género; una ayuda que se podrá solicitar hasta el 16 de junio y que ha sido convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Finalmente, el tercer simulador que orienta en las oportunidades de conseguir una ayuda europea es el relacionado con el Programa Moves III, incentivos a la mejora energética del transporte en Andalucía cuyo objetivo promover la adquisición de vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de recarga adecuada. Una ayuda que puede solicitarse hasta el 1 de septiembre de 2023 y que ha sido convocada por la Agencia Andaluza de la Energía.

El delegado de Programas Europeos de la institución provincial, Víctor Montoro, ha explicado que la plataforma 'Córdoba Next Generation Lab' es "una iniciativa que no solo busca ayudar a presentar proyectos en las convocatorias de subvenciones nacionales de los fondos de recuperación post Covid-19, sino a generar iniciativas que sean cooperativas, transformadoras, tractoras e innovadoras".

Por este motivo, Montoro ha esgrimido que "la plataforma es una herramienta pionera, única e imprescindible, que se presenta de forma simple e intuitiva, ya que solo se tiene que solicitar el acceso a través de un registro sencillo.

"Una vez registrado en 'dipucordoba.fondoseuropeos.eu' y, al cabo de 24-48 horas, se recibirá el acceso al servicio que ponemos a disposición de los ayuntamientos --y de todas las empresas y entidades que tengan interés en generar proyectos innovadores que incidan en la provincia de Córdoba y que utilicen los fondos europeos como mecanismo de cofinanciación-- para facilitar, de manera inteligente y colectiva, la posibilidad de encontrar las convocatorias de ayudas que mejor se adapte a tu municipio", ha apostillado Montoro.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  7. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  8. INAP: Publicada en el BOE la convocatoria de dos acciones formativas del INAP
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024
  10. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana