Más de 200 responsables municipales y técnicos participan en la Diputación de Córdoba en una jornada sobre la Ley Lista

 12/05/2022
 Compartir: 

La delegada de Recursos Humanos de la Diputación de Córdoba, Inmaculada Silas, acompañada por el delegado de Cohesión Territorial de la institución provincial, Juan Díaz, ha inaugurado este miércoles la Jornada sobre la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), en la que se han dado cita más de 200 responsables municipales y técnicos.

CÓRDOBA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

En el acto de inauguración, en el que también ha participado la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, Cristina Casanueva, Silas ha hecho referencia durante su intervención "a la importancia de este encuentro en el que participan más de 200 representantes institucionales y técnicos de nuestros ayuntamientos".

"El objeto de esta jornada es poner sobre la mesa los aspectos más relevantes de una norma, la Lista, que tiene un especial incidencia en nuestro territorio", ha matizado Silas, quien ha incidido en "el importante elenco de expertos que nos acompañará durante el día de hoy y que nos permitirán analizar el régimen del suelo y las clases de suelo, con la intervención de José Andrés Moreno, jefe del Servicio de Órganos Urbanísticos y Seguimiento Normativo en la Junta de Andalucía".

Según Silas, "la siguiente de las ponencias, a cargo de Hilario Hernández, jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo del Alcalá de Guadaira, versará sobre el régimen de las actuaciones de transformación urbanística y de actuaciones urbanísticas".

"El programa se completa con 'La ordenación territorial y urbanística', 'La ejecución urbanística', ' La actividad de edificación' y 'La disciplina territorial y urbanística y la situación de las edificaciones irregulares', todas ellas ponencias de profesionales de reconocido prestigio", ha concluido Silas.

Por su parte, el delegado de Cohesión Territorial de la Diputación, Juan Díaz, ha mencionado que "con la entrada en vigor de esta Ley se contempla una mayor agilización de los procesos urbanísticos y la implantación de actividades económicas en Andalucía, por lo que se plantea un escenario de nuevas oportunidades para nuestra comunidad autónoma".

Díaz ha explicado que "la nueva norma introduce un nuevo esquema de instrumentos de ordenación urbanística, además de ampliar y agilizar los instrumentos y procedimientos para emprender actuaciones de transformación en suelo urbano".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  5. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  6. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  9. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo
  10. Legislación: Sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana