Bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias

 10/08/2017
 Compartir: 

Decreto 196/2017, de 4 de agosto, de modificación del Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias (BOC de 9 de agosto de 2017). Texto completo.

DECRETO 196/2017, DE 4 DE AGOSTO, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO 222/2000, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE BONIFICACIONES AL TRANSPORTE MARÍTIMO INTERINSULAR E INSULAR DE VIAJEROS RESIDENTES EN CANARIAS.

La entrada en vigor de la Ley 3/2017, de 27 de junio , de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, y, en concreto, la Disposición adicional centésima vigésima octava, que regula las subvenciones al transporte marítimo y aéreo para residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que establece, para el caso concreto de las Islas Canarias, un porcentaje de bonificación aplicable en los billetes de transporte marítimo, con vigencia indefinida, para los trayectos directos, ya sean de ida o de ida y vuelta en los viajes interinsulares del cincuenta por ciento de la cuantía del billete, hacen necesaria la modificación de la normativa autonómica reguladora de las bonificación al transporte marítimo de residentes en Canarias (Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes de Canarias), al objeto de ajustar los porcentajes bonificables en determinados trayectos entres islas.

La necesidad de que la línea marítima insular “San Sebastián de La Gomera-Playa Santiago-Valle Gran Rey” y viceversa sea una herramienta para la dinamización industrial, turística y económica en general de la isla de La Gomera, aconsejan establecer una bonificación del setenta y cinco por ciento al precio del billete para los residentes canarios que utilicen la misma.

Este ajuste en los porcentajes sujetos a bonificación se atiene a los principios de necesidad, seguridad jurídica, proporcionalidad, transparencia, eficacia y eficiencia, previstos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, toda vez que se trata de adaptar la regulación prevista en el citado Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, a los nuevos porcentajes establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 , respetando así los citados principios de buena regulación. De esta forma se evitan disfunciones entre dicho texto legal y el referido decreto.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Obras Públicas y Transportes y previa deliberación del Gobierno en sesión celebrada el día 4 de agosto de 2017,

D I S P O N G O:

Artículo único.- Modificación del Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes de Canarias.

Se modifica el artículo 2 del Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes de Canarias, en los siguientes términos:

“Artículo 2. Porcentaje de la bonificación.

1. El porcentaje de bonificación aplicable en los precios de los billetes de transporte marítimo regular interinsular de viajeros residentes en Canarias será del veinticinco por ciento (25%) de la tarifa bonificable.

2. El porcentaje de bonificación aplicable a los residentes canarios que sean usuarios de la línea marítima insular “San Sebastián de La Gomera-Playa Santiago-Valle Gran Rey” y viceversa, será del setenta y cinco por ciento (75%) de la tarifa bonificable.

3. No obstante, si alguna de las líneas marítimas resultara bonificada por la Administración General del Estado, el porcentaje aplicable en virtud del presente decreto se reducirá en la medida necesaria para que la bonificación global no supere el setenta y cinco por ciento (75%).”

Disposición final única.- Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana