El Cabildo de Tenerife invertirá casi 50 millones en el próximo Plan de Cooperación

 05/12/2016
 Compartir: 

El Cabildo de Tenerife va a consensuar con los ayuntamientos de la isla la definición de los requisitos y características del próximo Plan de Cooperación Municipal a las Obras y Servicios de competencia municipal 2018-2020, que contará con una inversión de cerca de 50 millones de euros.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

Por este motivo, el vicepresidente y consejero de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo, Aurelio Abreu, se reunió esta semana con los representantes de la Federación Canaria de Municipios (Fecam).

En dicho encuentro, en el que también estuvieron presentes los técnicos insulares, se explicó que el fin es priorizar el recurso económico para dedicarlo al tratamiento del agua, a través de unos criterios "objetivos y solidarios".

En concreto, el próximo Plan de Cooperación Municipal contará con 48 millones de euros y una partida de 2,4 millones de euros para la redacción de proyectos.

Este presupuesto se destinará con especial incidencia a infraestructuras de alcantarillado de competencia municipal, para colaborar con los ayuntamientos en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva 271/91.

La finalidad de este plan de inversión es contribuir a corregir los desequilibrios entre los municipios de Tenerife y reducir el déficit que existe en la infraestructura urbana de alcantarillado, necesaria para la efectiva prestación de los servicios obligatorios de competencia municipal. Todo ello, con la realización de las redes municipales de saneamiento a unos niveles óptimos de eficacia y calidad.

Del mismo modo, este plan trata de acercar el estado de dichas redes de saneamiento en toda la isla al cumplimiento de la Directiva 271/91/CEE, con el objetivo de proteger el medio ambiente de la contaminación por vertido de aguas fecales o industriales, y la preservación de las aguas continentales y costeras.

REPOSICIÓN DE TUBERÍAS

Entre las obras que se ejecutarán a través del Plan de Cooperación 2018-2020, también se podrá incluir la reposición de las tuberías de abastecimiento de agua potable en el caso de que las mismas se encuentren deterioradas u obsoletas.

De esta forma, la inversión se destinará a resolver la problemática de la evacuación de aguas negras, evacuación de pluviales y tuberías de abastecimiento urbano de agua potable.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana