XX Curso de especialización: “Unión Europea: Derecho, Instituciones y Políticas”

 25/02/2015
 Compartir: 

La Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Jaén organiza el XX Curso de Especialización “Unión Europea: Derecho, Instituciones y Políticas”. Se celebrará del 25 de febrero al 6 de mayo de 2015.

FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN

Miércoles no festivos, desde el 25 de febrero hasta el 6 de mayo de 2015, de 17:30 a 20:30 h. Aula 24, Edif. A-4.

DIRECCIÓN:

Juan Manuel de Faramiñán Gilbert

Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Titular de la Cátedra Jean Monnet

M.ª del Carmen Muñoz Rodríguez

Profesora Contratada Doctora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

COORDINACIÓN:

Laura Marín Cáceres

Doctora en Derecho por la Universidad de Jaén

OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN:

La Acción Jean Monnet nace en la Comunidad Europea en 1989 debido a la demanda expresa de los medios universitarios, que observan un cierto desfase entre la aceleración de la construcción comunitaria y el desarrollo correspondiente de las enseñanzas europeas en los ámbitos universitarios. A través de un órgano académico como es el Consejo Universitario para la Acción Jean Monnet, la Comisión Europea busca el apoyo de las Universidades europeas y lleva a cabo el control de la calidad de las enseñanzas impartidas, en el marco de esta Acción, en dichas Universidades, con el fin de fomentar el conocimiento del proceso de integración europea.

Por ello, la Universidad de Jaén pone en marcha el XX Curso de Especialización “Unión Europea: Derecho, Instituciones y Políticas” con el fin de brindar tanto al alumnado como a diplomados/as y licenciados/as universitarios/as, los instrumentos necesarios para una mayor y mejor conocimiento del proceso de integración europea y alentar el debate y diálogo sobre los temas claves para el futuro de Europa. Esta iniciativa se dirige especialmente al alumnado que cursa las diversas titulaciones que oferta la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de esta Universidad, dado que su contenido completa la formación académica que como universitarios/as y como ciudadanos/as europeos/as tienen el derecho a recibir. El contenido de este Curso y el plantel de profesores está avalado por el Grupo de Investigación “Estudios Internacionales Alberico Gentili”, que está desarrollando una intensa labor en esta materia como consecuencia de una línea de docencia e investigación enfocadas al conocimiento del Ordenamiento jurídico de la Unión Europea.

Este XX Curso tiene la particularidad de estructurarse a través de un estudio troncal de las Instituciones y Derecho de la Unión Europea, que permite un conocimiento global y pormenorizado de las bases del proceso de construcción europea y de dos módulos de especialización coordinados por el Prof. Dr. Antonio Martín Mesa y el Prof. Dr. Eduardo Araque Jiménez.

El marco institucional del XX Curso lo establecen la Comisión Europea (Cátedra Jean Monnet- Lifelong Learning Programme) y la Universidad de Jaén, ante una perspectiva común de conocimiento científico, pues, como dijera en su día Jean Monnet: “Nada es posible sin los hombres, pero nada es duradero sin las Instituciones”

MATERIA TRONCAL

Tema 1. La Unión Europea: presupuestos y evolución hasta el Tratado de Lisboa (25/02/2015).

1. Evolución histórica, jurídica y política de la unidad europea.

2. La instrumentación convencional del proceso de construcción europea.

3. La nueva estructura de la UE a partir del Tratado de Lisboa.

Tema 2. El sistema institucional de la Unión Europea (4/03/2015).

1. Las Instituciones de la Unión Europea.

2. Los Órganos de la Unión Europea.

3. Otros organismos de la Unión Europea.

Tema 3. El sistema de normas y actos jurídicos de la Unión Europea (11/03/2015).

1. El Derecho Originario.

2. El Derecho Institucional.

3. Otras normas y actos jurídicos.

Tema 4. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea (18/03/2015).

1. Las competencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

2. La competencia contenciosa.

3. La competencia prejudicial.

Tema 5. Políticas de la Unión Europea (25/03/2015).

1. Las Políticas internas de la Unión Europea.

2. Las Políticas externas de la Unión Europea.

MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN I “UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA”

Tema 1. La economía de la Unión Europea en la crisis actual (8/04/2015).

1. La crisis económica en la era de la globalización: orígenes, repercusión en Europa y perspectivas de futuro.

2. Retos de la Unión Monetaria en tiempos de crisis: crisis de la deuda soberana versus crisis del euro.

Tema 2. Las políticas macroeconómicas de la Unión Europea (15/04/2015).

1. La política monetaria.

2. La política del tipo de cambio.

3. La política fiscal.

MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN II “LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN”

Tema 1. La Política Agrícola Común (I) (22/04/2015).

1. Introducción: los fundamentos de la PAC.

2. Evolución de la PAC: hacia una mayor implicación ambiental.

3. La preocupación territorial. El desarrollo rural.

Tema 2. La Política Agrícola Común (II) (29/04/2015).

1. Nuevos instrumentos de la PAC.

2. Desacoplamiento y ecocondicionalidad.

3. La PAC del futuro.

Sesión de clausura del Curso: 6 de mayo de 2015

INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

FORMA DE CONTROL Y EVALUACIÓN: el alumnado inscrito deberá asistir al 80% de las clases acreditándose dicha asistencia mediante un control de firmas en cada sesión. Se evaluará atendiendo a los criterios de asistencia y participación activa durante las distintas sesiones, así como mediante la presentación de un trabajo final.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Secretaría del Departamento de Derecho Público y Común Europeo (Edif. D-3/209)

Telf.: 953-21 20 65. E-mail: imtrillo@ujaen.es

http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/cepuja

http://www10.ujaen.es/conocenos/departamentos/derecl

MATRÍCULA GRATUITA (PLAZAS LIMITADAS): HASTA EL 25 DE FEBRERO DE 2014

*SE OTORGARÁ DIPLOMA DE APROVE CHAMIENTO Y SE RECONOCERÁN:

2 CRÉDITOS de optatividad en los GRADOS y

2 CRÉDITOS de libre configuración en las LICENCIATURAS/DIPLOMATURAS de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana