PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Miércoles 3 de julio
11:45-12:00 h. Inauguración del curso
12:00-14:00 h. El debate sobre la segunda Cámara en las Cortes de Cádiz (1810-1812)
Miguel Martínez Cuadrado. Ex Diputado.
16:00-18:00 h. El Senado del moderantismo
Ángeles Lario. Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED.
18:00-20:00 h. El Senado del progresismo
Joaquín Varela Suanzes. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo.
Jueves 4 de julio
10:00-12:00 h. El Senado de la Restauración
José Varela Ortega. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Rey Juan Carlos.
12:00-14:00 h. La representación bicameral en la Constituciónde 1978
Fernando de Arbizu. ExSenador.
16:00-18:00 h. El proyecto fallido de reforma del actual Senado
Bernardo Bayona. ExVicepresidente Primero del Senado.
18:00-20:00 h. El estado actual del debate sobre la reforma del Senado
Jerónimo Sánchez Blanco. ExDiputado
Viernes 5 de julio
09:30-11:30 h. Visita al Senado. El trámite legislativo en el Senado actual
Jerónimo Nieto González. ExDiputado.
11:30-13:30 h. La reforma del Senado como cámara de representación territorial en el actual debate de la reforma constitucional.(Mesa redonda)
Andrés de Blas. Catedrático de Ciencia Política. UNED.
Juan José Laborda. ExPresidente del Senado.
José Ignacio Barrero. ExPresidente del Senado.
Santos Juliá Díaz. Catedrático emérito de Historia del pensamiento político. UNED.
Juan José Solozábal. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Autónoma de Madrid.
13:30 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.