El programa está dirigido a Alcaldes, concejales, altos directivos públicos, funcionarios, profesionales y técnicos de los municipios, de las organizaciones no-gubernamentales y de todas las instituciones que participan en los procesos de desarrollo local en sus comunidades.
MÓDULOS
MÓDULO 1: Escenarios para la Acción Local en el Siglo XXI
· FECHA: Desde 15/04/2013 hasta 05/05/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Federico A. Castillo Blanco
· DESCRIPCIÓN: Los procesos de descentralización en América Latina y los principios estructurales que fundamentan dicho proceso - La dinámica de evolución de la construcción del gobierno local en América Latina - Los conceptos de autonomía, descentralización, desconcentración y cooperación La redefinición de la descentralización y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales - La redefinición de los marcos políticos y estructurales en que se mueve el gobierno local: Reflexiones y propuestas - El fortalecimiento institucional del municipio: Especial referencia a los servicios civiles de carrera y los sistemas de financiación Los desafíos del gobierno local en estados multinivel - Los desafíos para una nueva política local: La nueva gobernanza local y los vértices de la acción del gobierno local - El ejercicio del gobierno multinivel: Principios que lo presiden MÓDULO 2: Desarrollo Local: Experiencias y Modelos de Gestión
· FECHA: Desde 06/05/2013 hasta 26/05/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Alain Jorda
· DESCRIPCIÓN: Introducción al desarrollo económico local. Criterios de aplicación. Las políticas de desarrollo local. MÓDULO 3: Planificación Estratégica Local
· FECHA: Desde 27/05/2013 hasta 16/06/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: María García Pizarro
· DESCRIPCIÓN: Planificación estratégica, un instrumento de gobernanza local - Preguntas previas al proceso de elaboración de un plan estratégico: ¿Por qué hacer un plan estratégico? - Beneficios y retos de la planificación estratégica El proceso de planificación: métodos de trabajo Aspectos transversales de un plan estratégico - La comunicación en la planificación estratégica; la comunicación, un factor clave de marketing territorial - La gestión en red: planteamientos previos y fases en el proceso de construcción MÓDULO 4: Estrategias para la Modernización del Gobierno Local
· FECHA: Desde 17/06/2013 hasta 07/07/2013
· TIPO:
· PROFESOR: José Manuel Chirinos Martínez
· DESCRIPCIÓN: Dirección estratégica y gestión del cambio - Dirección estratégica y sector público - Gestión del Cambio Desarrollo organizacional y gobierno y administración electrónica - Desarrollo organizacional - Gobierno y administración electrónica Dirección, Liderazgo y Factores de Éxito - Dirección y liderazgo - Factores Claves de Éxito para una Iniciativa de Modernización MÓDULO 5: Gestión Municipal del Medio Ambiente. Agenda Local 21
· FECHA: Desde 15/07/2013 hasta 28/07/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: MARIA JUANA PABLOS ACOSTA
· DESCRIPCIÓN: Gestión y planificación ambiental municipal Agenda Local 21 MÓDULO 6: Una Agenda Local para los Objetivos del Milenio
· FECHA: Desde 29/07/2013 hasta 18/08/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Flavia Mabel Tello Sánchez
· DESCRIPCIÓN: Desigualdad y exclusión social - Exclusión social y pobreza - Los pilares del desarrollo: Salud y educación Grupos vulnerables y estrategias para promover la integración social - Minorías, grupos vulnerables y exclusión social - La desigualdad de género en el actual contexto: viejos mitos y desafíos pendientes Políticas sociales: instrumentos y estrategias para la inclusión - Gestión social en la comunidad - Herramientas metodológicas e instrumentos para la formulación de políticas con mirada de género MÓDULO 7: Formulación de Proyectos de Desarrollo Local
· FECHA: Desde 19/08/2013 hasta 01/09/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: ALBERTO BOZZOLO
· DESCRIPCIÓN: La Cadena Lógica del Proyecto y su Importancia en el Desarrollo Local - Importancia de los proyectos en el desarrollo económico local - El ciclo de los Proyectos de Desarrollo Local Aprendiendo a Formular Proyectos para el Desarrollo Local - El Enfoque del Marco Lógico: para pasar de una buena idea a un buen proyecto - Aplicación del Marco Lógico: el EML paso a paso MÓDULO 8: MODELO UIM DE BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCRÁTICA
· FECHA: Desde 02/09/2013 hasta 15/09/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Clemente Talavera Pleguezuelos
· DESCRIPCIÓN: Gobernanza democrática local y modelos de gestión - Gobernanza democrática local - Modelos de gestión Modelo UIM: Un modelo de gestión para la gobernanza local - Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática - Autoevaluación según el Modelo UIM de Buen Gobierno TALLER TUTORIAL DE METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL
· FECHA: Desde 23/09/2013 hasta 03/11/2013
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN: Asesoría y tutorización metodológica Manejo de la normativa para la elaboración de trabajos finales
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.