"Enérgico rechazo"
VALENCIA, 07 (EUROPA PRESS)
Según ha informado esta entidad en un comunicado, esta ley se debe retirar "por limitar enormemente o, en otros casos, impedir, el derecho a la tutela judicial efectiva de la mayoría de los ciudadanos y de las pequeñas empresas de este país". Asimismo, sostiene que se ha aprobado "de espaldas a todos cuantos intervienen en la Administración de Justicia y a los propios ciudadanos, que son los principales perjudicados por la norma".
Para los letrados, tampoco resuelve "ninguno de los problemas que tiene la Justicia española actualmente" y, además, "premia al incumplidor y a las Administraciones Públicas, haciendo que en muchos casos al perjudicado no le compense o directamente no pueda reclamar".
En esta línea, sostienen que "pretende vincular el derecho constitucional a la asistencia jurídica gratuita de los más desfavorecidos con el pago de las tasas". El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados ha recalcado que la "inmensa mayoría" de los ciudadanos "no hace un uso abusivo de la Justicia y no comparte que se coloque a la Administración pública, principal deudora de este país, en una situación de privilegio por la exención del pago de las tasas frente a los administrados, que deberán pagar a la Administración incluso para reclamar lo que ésta les adeuda".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.