PP y PSOE retoman la semana que viene la negociación de la reforma local

 05/12/2012
 Compartir: 

El Partido Popular y el PSOE retomarán la semana que viene la negociación para la reforma de la Administración local, que quedó paralizada hasta después de las elecciones en Cataluña. Ambas formaciones políticas tienen de plazo hasta final de mes para alcanzar un acuerdo, ya que el Gobierno tiene la intención de aprobar la reforma a final de mes.

ABC 05.12.12

El Ejecutivo tiene que presentar un segundo informe que recoja las líneas principales de esta reforma, después de que el primer documento no colmara las aspiraciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que reclamó una nueva propuesta. Los puntos más conflictivos son la reducción de sueldo de los alcaldes y del número de concejales.

Mientras populares y socialistas intentan avanzar en la negociación, la FEMP sigue manteniendo contactos con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con el objetivo de que este segundo documento tenga en cuenta sus reivindicaciones.

Algunas Autonomías, como es el caso de Galicia, ya expresó su malestar al Ministerio de Hacienda porque para la elaboración de su primer informe no se contó con ellas, a pesar de que tienen competencias en algunas de las materias que se pretendían modificar. En sus alegaciones, le plantearon que analizara la capacidad económica de aquellas diputaciones a las que se les iba a pedir que asumieran servicios de los municipios pequeños.

En el caso de la reforma de las administraciones central y autonómica, ésta se prolongará en el tiempo, ya que en el caso de las Autonomías, el Gobierno de Rajoy no tiene competencias. El Ejecutivo ya creó una Comisión Interministerial para analizar cómo se eliminarán las duplicidades, empresas públicas y organismos en los ministerios y, como muy tarde en marzo, tendrán ya “una idea hecha”.

Después de la reunión de ayer en la sede del PP, en la que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, convocó a los responsables de Administraciones Públicas de las Comunidades en las que gobiernan, así como a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que les explicara las líneas generales de las reformas; los populares tienen la intención de volver a convocarlos en enero.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana