Expansion.com 05.12.12
Si bien, De la Serna ha precisado que en lo que se refiere a los salarios, son partidarios de que la "propuesta inicial de debate" salga de la Federación.
Así lo ha anunciado el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias después de mantener un encuentro en el Palacio de la Moncloa con Rajoy, un encuentro que ha calificado de "francamente positivo" y que ha durado casi dos horas.
"Hemos trasladado al presidente nuestra visión y hemos acordado realizar una propuesta conjunta del Gobierno y las entidades locales. No somos ajenos al debate. Consideramos que todos tenemos que hacer un esfuerzo y ver cuál es la situación real de los concejales en las entidades locales", ha señalado, para recordar, no obstante, que en lo que se refiere a los sueldos, hay municipios en los concejales "no reciben ningún tipo de retribución salarial".
"Homogeneizar" salarios
"Dentro de la Federación tenemos que abrir ese proceso y someterlo a los grupos políticos", ha aclarado, para añadir que la vía por la que apostaría el Gobierno sería la de "homogeneizar" los salarios. "Todo parece indicar que la propuesta iría por esa vía, pero hay que esperar a que esa propuesta esté encima de la mesa", ha advertido.
Ante la propuesta inicial de reducir un 30% el número de concejales recogida en el borrador de la Ley de gobierno local, ha dicho que fue "una estimación orientativa" y que ahora se ha abierto un "proceso de negociación común".
En este sentido, el presidente de la FEMP ha subrayado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas presentó este verano un "documento base" que "está siendo modificado" y que espera contar con el nuevo texto en breve para seguir trabajando y alcanzar un acuerdo.
Finalmente, De la Serna ha precisado que la homogeneización de sueldos y la reducción del número de concejales no formará parte de la ley para la reforma de la Administración Local en la que trabaja el Gobierno, ya que se trata de materias reguladas por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). "Nunca ha formado parte", ha reiterado.
Reforma estructural de la Administración Pública
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha apostado hoy por una "reforma estructural" de la Administración Pública ante las "deficiencias del modelo de organización territorial" que se han puesto de manifiesto por la situación de crisis actual, según informa el PP en un comunicado.
Cospedal ha hecho esta reflexión durante la reunión que ha mantenido hoy en la sede del partido con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, así como con representantes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP y de responsables en esta materia en las autonomías donde no gobierna.
El PP señala que Sáenz de Santamaría ha anunciado que la página web del Ministerio de Presidencia "acogerá un buzón" para que los ciudadanos opinen sobre la reforma de la Administración; mientras que Montoro ha destacado la necesidad de fijar las competencias exclusivas de las entidades locales.
Cospedal considera necesario "concebir a las administraciones públicas españolas de una manera integral y poner en marcha una estrategia conjunta bajo el liderazgo del bloque Gobierno-Administración General del Estado".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.