ABC 27.11.12
El presidente la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, y los alcaldes de estos municipios han firmado el acuerdo por el que la entidad provincial invertirá casi 30.000 euros en la realización de proyectos para legalizar estas presas, un trámite que, según ha señalado De Lara, le correspondería a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).
Los ayuntamientos firmantes recibirán una cantidad de 3.500 euros con los que subvencionarán costes de la tramitación técnica para cumplimentar los procesos ante la CHG, a excepción de Puebla de Don Rodrigo que recibirá 8.250 euros, porque deberá legalizar dos presas, según ha indicado la Diputación en un comunicado.
En todos los casos, ha señalado De Lara, se trata de reunir todos los requisitos para normalizar la situación de las presas cuya agua tiene diversos usos, dependiendo de las necesidades de los pueblos, entre ellos el abastecimiento a la población o al ganado.
De Lara ha dejado claro que, aunque se trata de una cantidad menor, la Diputación no está obligada a intervenir en esta materia, pero ha añadido que la decisión de hacer frente a estas necesidades se justifica en que se trata de municipios pequeños que tienen más dificultades para abordar por si solos este tipo de actuaciones.
Por otro lado, el presidente de la Diputación se ha referido a la aprobación del presupuesto de la institución provincial para 2013, que ha dicho, se encuentra en fase de elaboración por parte del equipo de Gobierno.
De Lara ha recordado que durante 2013 los "principales clientes seguirán siendo los ayuntamientos pequeños" y ha subrayado que, no obstante, las posibilidades de la Diputación son "infinitamente menores" que las que tienen administraciones superiores.
El presidente de la Diputación ha resaltado el esfuerzo que ha realizado la institución en los últimos años para ahorrar en tiempos de bonanza, así como la buena gestión realizada en años anteriores que, ha explicado, "permiten estar en una situación de relativa comodidad para seguir tapando agujeros que no pueden tapar los ayuntamientos, porque bastante tienen y tampoco tapan otras instituciones".
"La Diputación provincial, con sus posibilidades, va a estar ahí en los presupuestos de 2013, apoyando a los ayuntamientos pequeños, principalmente a los que están por debajo de los 5.000 habitantes", ha dicho De Lara.
Ha reconocido que esto puede generar críticas, si bien ha matizado, "se supone, aunque no siempre es así, que un ayuntamiento mayor tiene capacidad, iniciativa y recursos para poder soportar mejor la situación" de crisis.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.