Alejandro González, Presidente de Cosital Segovia: "Nosotros simplemente informamos sobre legalidad, no sobre la gestión de oportunidad o las decisiones políticas"

 27/11/2012
 Compartir: 

El bicentenario de la Constitución de Cádiz, es también el mismo aniversario para los secretarios, interventores y tesoreros, ya que fue esta carta magna la que contempló su nacimiento al crear la figura del secretario del Ayuntamiento y del depositario (hoy tesorero) y prefigurar la de los terceros.

Elacueducto.com 26.11.12

No obstante, en Segovia la colegiación de estos profesionales comenzó a funcionar en 1929. Así lo destaca su presidente Alejandro González, que cita como uno de los momentos más importantes de la historia de éste la Constitución de 1978 “cuando pasamos de ser un cuerpo nacional (dependiente de la Administración del Estado) a depender directamente de las Comunidades Autónomas”. En este sentido es consciente de la paradoja que supone que “nos selecciona la Comunidad Autónoma, pero dependemos económicamente y funcionalmente del Ayuntamiento y del alcalde del municipio donde prestamos nuestros servicios”.

Actualmente son 65 los miembros de este colectivo presidido durante los últimos cinco años por González.

Entre ellos se encuentran los secretarios, encargados del “asesoramiento legal preceptivo y fedatarios de los actos municipales”, los interventores que “llevan la gestión económica del Ayuntamiento, es decir, la fiscalización previa de los fondos” y los tesoreros delegados de “la recaudación y de gestionar los fondos de la administración”.

Este profesional explica que la relación de estos funcionarios con las administraciones son “estrechas y muy buenas”.

En este sentido insiste que su labor consiste en colaborar y ayudar a cumplir la Ley y a ser eficaces en la gestión de los fondos públicos.

En este trabajo de asesoramiento es consciente de que pueden surgir conflictos, pero que “nosotros informamos y asesoramos a los alcaldes, luego los alcaldes toman las decisiones más convenientes”.

Como consecuencia de las posibles diferencias que puedan surgir a consecuencia de eso, añade, “podemos trasladamos entre administraciones locales”.

En esta línea explica que a este colectivo la Ley “nos reconoce una cierta diferencia con otros funcionarios. Para poder actuar con lealtad a la administración y administrados”.

Para lograr la eficacia en la gestión de los fondos públicos y garantizar el cumplimiento de la legalidad, González considera esencial que las vacantes de estos puestos se cubran con funcionarios de carrera, más que por profesionales interinos.

“Todos los ayuntamientos o todas las plazas de secretario interventor están nombramiento legal otorgado por la Junta de Castilla y León, otra cosa es que nosotros aspiremos a que todas esas plazas estén cubiertas por funcionarios de carrera debidamente seleccionados a través de una oposición”, apostilla.

En este mismo sentido agrega que en Segovia entre el 50 y el 60 por ciento de plazas están ocupadas por funcionarios interinos, frente a los funcionarios de carrera. Es decir, hay 209 municipios, mientras que habilitados estatales “somos unos 55”. Gracias a la labor de estos profesionales “podemos hacer ver que la administración local a la que atendemos es posiblemente la más saneada de todas las que tenemos”.

Sin embargo, “nos preocupa la crisis que asola a las administraciones y a la sociedad”, asevera, así como el nuevo modelo de ordenación del territorio que tiene previsto hacer la Junta de Castilla y León y la modificación de la Ley de Régimen Local que pretende hacer el Gobierno Central.

Conocedor de que el Gobierno de Rajoy ha creado una comisión para la modernización de la administración insiste en que “entendemos y pensamos que el futuro de los habilitados estatales tiene que mantenerse para lograr una gestión económica eficaz y una correcta gestión”. Todas estas preocupaciones se abordaron este fin de semana en el Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) celebrado en Cádiz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana