La Diputación Provincial de Teruel ayudará a que afloren las viviendas que no pagan el IBI

 27/11/2012
 Compartir: 

La Diputación Provincial de Teruel ayudará mediante un convenio con la Dirección General de Catastro a que afloren las viviendas que no pagan el Impuesto de Bienes e Inmuebles y que los ayuntamientos de la provincia puedan recaudar las cuotas correspondientes.

Elcorreo.com 26.11.12

Los representantes del equipo de gobierno, PP y PAR, han destacado la importancia de este convenio, que se firmará esta semana, ya que permitirá terminar con el agravio comparativo que había con los que pagaban, según ha resaltado Francisco Abril (PAR), vicepresidente de la institución, en la rueda de prensa previa al pleno.

Por medio de este convenio, que se pondrá en marcha el próximo año, el Catastro encomienda a la DPT a realizar la tramitación de expedientes de alteraciones de dominio de bienes urbanos y rústicos.

Abril y la diputada del Partido Popular Emma Buj han destacado que estos impagos son un importante problema para los municipios y por eso la Diputación aportará personal y facilitará este servicio a los ayuntamientos.

"Al Catastro le proporcionaremos la ficha completa y lo que se tiene que cobrar de IBI en la población, con las nuevas altas que se generen", ha resaltado Abril, mientras que Buj ha recalcado que se mejorará la recaudación de los ayuntamientos sin aumentar la presión fiscal.

El convenio implica la formación específica de personal de la Diputación y la creación de dos puntos de información en Teruel y Alcañiz.

En el debate de la iniciativa en el pleno, el PSOE se ha abstenido, según el diputado provincial Francisco Báguena, porque no se sabe el dinero que le va a costar a la Diputación el acuerdo.

Además, "la presidenta siempre dice que cada administración ejerza sus competencias pero ahora la Diputación se mete en competencias del Catastro", ha denunciado Báguena, quien ha pedido al PP que "exija a quien tiene la competencia que lo haga, porque a lo mejor dedicando estos recursos a estos fines está atendiendo mal sus competencias".

También ha criticado por este motivo la partida de 283.000 euros que la Corporación provincial destinará para el mantenimiento de las escuelas infantiles en 41 municipios, afectadas por los recortes de más de un millón de euros del Gobierno de Aragón.

El PSOE ha votado en contra porque para Francisco Báguena es "un parche, para el escaparate, porque no va a ser suficiente", algo en lo que ha coincidido también la diputada de Izquierda Unida, Amor Pascual.

El equipo de gobierno ha defendido esta partida que aunque no cubre las deficiencias que tienen los municipios "se resta del presupuesto y la cantidad que se compromete es aquella que creemos que no va a afectar a los planes provinciales de 2013", según ha defendido Emma Buj.

Abril ha resaltado el compromiso de la DPT con los municipios apoyando las escuelas infantiles ya que "es un servicio necesario, especialmente en el mundo rural para que se queden las parejas jóvenes".

La diputada ha reconocido que no se garantiza la continuidad de las escuelas porque es algo que tendrá que estudiar cada municipio, y en ese sentido, ha recordado que los ayuntamientos se enfrentan ahora a la elaboración de los presupuestos del próximo año sin saber con qué presupuesto cuentan.

El importe de la subvención estará relacionado con el número de unidades educativas de cada centro de enseñanza. Se concederán hasta 5.000 euros por unidad educativa en núcleo de población y hasta 2.000 euros por cada unidad adicional. La subvención se dedica a gastos de personal de enero a junio de 2013.

En el pleno también se ha aprobado la suscripción de acciones de ampliación de capital de Platea y la disolución de la Mancomunidad Javalambre turística. EFE

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana