Supondría un ahorro y conlleva cambiar la Ley de Seguridad Vial

El PP propone al Gobierno que el domicilio que consta en el Registro de Conductores sea siempre el del padrón municipal

 27/11/2012
 Compartir: 

de Conductores sea siempre el del padrón municipal
El PP en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, recogida por Europa Press, en la que propone al Gobierno que el domicilio que consta en el Registro de Conductores sea siempre el del padrón municipal, de forma que así se eviten duplicidades y se ahorre en los costes, además de ser eficientes en el contacto con los ciudadanos.

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

En concreto, el PP precisa que esta iniciativa tiene por objeto impulsar el padrón como domicilio único para todas las gestiones administrativas. Así, en el caso de las multas o infracciones de tráfico, el PP plantea una modificación de la Ley de Seguridad Vial, con objeto de que el domicilio que consta en el Registro de Conductores sea siempre el domicilio que consta en el padrón.

En la proposición no de ley, que ha sido registrada para su debate en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, los 'populares' precisan que la Ley de Bases de Régimen Local regula el padrón municipal, que recoge el domicilio de referencia para los ciudadanos.

Según señalan, este domicilio, en el que reside el ciudadano de forma efectiva, debería poder actualizarse automáticamente una vez registrado, de manera que se evite el peregrinaje que cualquier cambio en el mismo conlleva.

UN AHORRO "MUY IMPORTANTE"

Por otro lado, el PP señala que la existencia de unas administraciones mejor conectadas, cuyo funcionamiento incorpore la actualización de la información sobre domicilios, supondría un "ahorro muy importante" para las administraciones públicas, evitando notificaciones y comunicaciones infructuosas y dilaciones en los procedimientos administrativos.

En este sentido, apunta que el pasado 31 de mayo, los responsables de gestión de procedimientos sancionadores de los grandes ayuntamientos, en el encuentro mantenido con la Dirección General de Tráfico (DGT), concluyeron que esta medida supondría un "gran avance" en la eficiencia de la gestión administrativa, reduciendo costes y llegando de manera más certera a los ciudadanos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana