Campeón

El TS rechaza incorporar a la causa el "volcado" del ordenador del socio de Dorribo en Andorra

 27/11/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rechazado incorporar a la causa que mantiene abierta contra el exministro de Fomento José Blanco el contenido de ocho discos duros incautados en Andorra a un socio de Jorge Dorribo, el empresario farmaceútico que denunció al ex dirigente socialista por su supuesta implicación en la trama de tráfico de obtención fraudulenta de ayudas públicas desarticulada en la 'Operación Campeón'.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En un auto dado a conocer este lunes, el magistrado José Ramón Soriano desestima el recurso de reforma presentado por la Fiscalía contra su decisión inicial de rechazar esta prueba. El magistrado ya había justificado el pasado 20 de septiembre señalando que acceder a las pretensiones del Ministerio Público daría lugar a duplicar la instrucción que por esta trama realiza el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo.

La prueba solicitada por la Fiscalía consiste en el análisis del volcado de los ordenadores de Xoan Bazarra, socio de Dorribo, que le fueron incautados en Andorra.

ASPECTOS DESAPERCIBIDOS EN LUGO

Según decía el fiscal en su recurso, pese a que este asunto se lleva en Lugo, sería necesario revisar en esta causa lo realizado por otros equipos policiales "a fin de determinar indicios o elementos probatorios que puedan esclarecer los hechos relativos al aforado que, de hecho, han pasado o podido pasar desapercibidos anteriormente".

Desde este punto de vista, según la acusación pública, "no existe doble instrucción alguna", puesto que la investigación abierta a Blanco "obliga a practicar en la misma los actos de instrucción necesarios en relación con el aforado aunque estén en inexorable conexión con la macrocausa matriz de Lugo, con absoluta independencia de lo que allí se haga y analice en relación con otros encausados".

Frente a estos argumentos, el magistrado Soriano considera que "carece de sentido" decir que en Lugo se han limitado a recibir el "volcado" de datos procedente de la Comisión Rogatoria a Andorra y añade que si aún no se ha realizado el análisis es porque dicha operación se realizó en fecha muy reciente, el pasado 13 de septiembre.

Añade que la Fiscalía confunde las diligencias ya efectuadas por el Juzgado de Lugo e incorporadas a la causa, por lo que lo solicitado por esta parte supone "duplicar innecesariamente la instrucción y por ello debe desestimarse".

Joan Manuel Bazarra, trabajador de Salut D'Innovació, la sociedad en Andorra de Dorribo, manifestó en el Tribunal Supremo que desconocía si de los fondos de esta sociedad se realizaron pagos a algún político. No obstante, explicó que la operación señalada por su jefe como origen del dinero que entregó al exministro José Blanco sirvió en realidad para afrontar la quiebra de una farmacia en el Principado.

De este modo, Bazarra daba validez al informe pericial realizado por la Agencia Tributaria que puso en duda que el empresario que ha implicado al exministro socialista en la supuesta trama de obtención de ayudas públicas investigada en "Campeón" pudiera sacar de donde dice que lo hizo la mayor parte de los 200.000 euros que supuestamente entregó a Blanco el 5 febrero del año pasado en la gasolinera de Guitiriz (Lugo).

Bazarra negó ante Soriano siendo responsable de Salut D'Innovació se tuviera un registro donde anotara pagos a políticos y dijo también desconocer si José Blanco tenía previsto participar en esta empresa, tal y como denunció en su día Dorribo ante la juez de Lugo Estela San José.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana