Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local

Congreso de Cádiz. IX Asamblea Plenaria

 23/11/2012
 Compartir: 

Los días 23 y 24 de noviembre de 2012 se celebra el Congreso Bienal de COSITAL y la IX Asamblea Plenaria de este colectivo.

PROGRAMA

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

9’00-9’40 Inauguración Congreso COSITAL

9’40-10’40 Conferencia inaugural del Congreso “Claves para la reforma del régimen local”. Manuel Arenilla Sáez, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos. Director del Instituto Nacional de Administración Pública.

11’40-11’00 “La profesionalización de la función directiva en el mundo local”. Juan Carlos González González. Subdirector General de Programas Formativos en Administración Local del INAP.

11’00-11’45 Presentación del LIBRO: “SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: Doscientos años de servicio a la ciudadanía”. José Ignacio Martínez García, Enrique Orduña Rebollo y Valentín Merino Estrada.

11’45-12’15 Coffee break

12’15-13’15 Mesa Redonda “La reforma del régimen local: sistema competencial y planta municipal”

Presidenta-Moderadora: Ana María Sánchez Calvache

Ponentes:

Ricardo Rivero Ortega, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Salamanca

José Luis Palma Fernández, Letrado del Consejo de Estado

Coloquio.

13’15-14’15 Mesa Redonda “La reforma del Régimen local: el rol de la habilitación estatal”

Presidente-Moderador: Luis Enrique Flores Domínguez

Ponentes:

Severiano Fernández Ra, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz

Blanca Jiménez Garrido, Tesorera del Ayuntamiento de Manises (Valencia)

Coloquio.

16’00-17’00 Mesa Redonda “Control, fiscalización, gestión tributaria y recaudación en grandes y pequeños municipios. Transparencia y reforma del régimen Local”

Presidente-Moderador: Joaquín Sama Tapia.

Ponentes:

Manuel Fueyo Bros, Interventor del Consorcio de Gestión de Resíduos del Norte de Asturias

Inmaculada Turú i Santigosa, Tesorera del Ayuntamiento de Barcelona

Coloquio.

CONGRESO DE UDITE

17’00-17’45 Presentación de la primera síntesis del “Estudio comparativo de los directores generales y secretarios generales en Europa”.

17´45-18´30 Presentación de la publicación “El papel del partenariado público-privado en las inversiones locales”.

21’00 Cena de Gala COSITAL / UDITE

SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE

9’00-09’45 Presentación y debate del Plan de Acción 2012/2014 de la nueva Presidencia y Comisión Ejecutiva de la UDITE.

9´45-10´45 Mesa Redonda Plenaria UDiTE-COSITAL "¿La crisis financiera y económica ha relegado a un segundo plano las relaciones Europa-Entidades Locales, Regionales y Autonómicas, frente a las relaciones Estados-Instituciones Europeas?

Clausura del Congreso de la UDITE

IX ASAMBLEA PLENARIA COSITAL

11’00 - 13’00

Saludo de los Presidentes o representantes de los Consejos Autonómicos.

Saludo del Presidente de la Fundación Musol.

Homenaje a las nuevas promociones de habilitados estatales.

Entrega del Premio Cosital 2012.

IX Asamblea Plenaria de los Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local.

Aprobación de la Declaración sobre las líneas generales a seguir en la reforma del régimen jurídico de los SITAL

Clausura de la Asamblea.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana