Cabildos y ayuntamientos no devolverán las entregas a cuenta de 2012

 22/11/2012
 Compartir: 

Los cabildos insulares y los ayuntamientos no tendrán que devolver al Gobierno canario 40 millones de euros de las entregas a cuenta sobre la liquidación de 2012, como en un principio pretendía el Ejecutivo regional, según acordaron hoy el Gobierno regional y representantes de la Federación Canaria de Islas (Fecai) y de la Federación de Municipios (Fecam).

ABC 21.11.12

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, aseguró a los medios, una vez concluida la reunión, que el Ejecutivo aumenta con este acuerdo las aportaciones de ayuntamientos para 2013, en un 5 por ciento para ayuntamientos y para cabildos en un 4 por ciento.

"Según recogen los presupuestos para 2013, el porcentaje de aportaciones que hace el Gobierno de Canarias a cabildos y ayuntamientos aumentaran en 2013 mientras que han bajo los presupuestos del propio Gobierno en un 7 por ciento para el próximo ejercicio", agregó el consejero.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria y responsable de turno de la Federación Canaria de Islas (Fecai), José Miguel Bravo de Laguna, afirmó que este es el único acuerdo conseguido en la reunión de hoy con el miembros del Ejecutivo regional, entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, Paulino Rivero.

Ha habido acuerdos parciales hoy, hubo acuerdo respecto a la liquidación de 2012, pero no lo hubo respecto a las aportaciones de 2013", añadió.

"Hemos preguntado al Gobierno que pasará en 2013, cuales son sus previsiones sobre la recaudación de Régimen Económico y Fiscal (REF) de 2013 y hemos propuesto, tanto la Fecai como la Fecam, estudiar antes del 3 de diciembre las previsiones del Gobierno canario", añadió.

"No aceptamos la metodología que utiliza el Gobierno canario para las entregas que hace a cabildos y ayuntamientos, porque esa metodología es la que dijo que cabildos y ayuntamientos tenían que devolver dinero, dinero que ahora no tendremos que devolver", afirmó Bravo de Laguna.

"Otro de los temas que los cabildos han planteado en la reunión de hoy es sobre la transferencia que reciben las corporaciones insulares del Gobierno canario, transferencias que nosotros siempre hemos dicho que la cuantificación que hace el Gobierno es insuficiente y tampoco aceptamos la metodología que utiliza", aseveró.

Bravo de Laguna recordó que la recaudación del REF supone para el Gobierno canario un 5 por ciento de sus presupuestos mientras que para los cabildos significa un 50 por ciento y para los ayuntamientos un 25 por ciento.

"Queremos que el Gobierno incremente la aportación a los cabildos, las entregas a cuenta, y aplicando otra metodología", subrayó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana