infoaxarquia.es 06.11.12
Así lo ha anunciado hoy el concejal y secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez (PP), quien ha señalado que esta normativa tiene como objetivo regular la preservación del espacio público como lugar de convivencia y civismo, con la idea de que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de ocio, encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás. Esta ordenanza, ha continuado el edil, ha incorporado los criterios orientadores de la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, firmada el 19 de mayo de 2000, en Saint Denis, pretendiendo ser un instrumento eficaz al servicio de la democracia.
Somos conscientes que para el logro de los objetivos de una buena convivencia, no basta con el ejercicio de la potestad sancionadora, sino que es necesario llevar a cabo actividades que promuevan y fomenten los valores de civismo entre todos los vecinos, ha apuntado el concejal, quien ha informado que el Consistorio desarrollará campañas informativas y firmará acuerdos de colaboración con asociaciones, colectivos y entidades con la finalidad de alcanzar los objetivos de una buena convivencia ciudadana en el municipio veleño.
Aplicaciones y utilización del espacio público
Lupiáñez ha añadido que esta ordenanza se aplicará a los espacios públicos de la ciudad, como calles, vías de circulación, aceras, plazas y demás espacios destinados al uso o al servicio público de titularidad municipal, así como a otros espacios, construcciones, instalaciones y vehículos o elementos destinados a un uso público, incluyéndose también las playas del municipio o lugares de titularidad privada que estén situados en la vía pública o sean visibles desde ella. Todas la personas tienen la obligación de utilizar de manera correcta estos espacios, ha puntualizado.
Asimismo, sobre las normas de conducta en el espacio público, Lupiáñez ha explicado se han dividido en varias partes en esta ordenanza. En primer término, la normativa regulará la degradación visual del entorno urbano (las pintadas, graffitis, colocación de pancartas, carteles, folletos o elementos similares en lugares que no estén habilitados al efecto); asimismo, esta disposición también servirá para regular el consumo de bebidas alcohólicas o la dispensación de las mismas por parte de los establecimientos comerciales fuera del horario legalmente establecido, así como el consumo de este tipo de bebidas por menores de dieciocho años en espacios abiertos, entre otras disposiciones. Esta ordenanza busca antes el apercibimiento que la sanción o compensar la misma con trabajos en beneficio de la comunidad. Con ella intentamos corregir determinadas situaciones incívicas y, sobre todo, los actos vandálicos, ha dicho. Lupiáñez ha comentado que esta ordenanza también controlará el desarrollo de actividades y prestación de servicios no autorizados (videncia, masajes, tatuajes, vigilancia de vehículos, entre otros), el ofrecimiento y demanda de servicios sexuales y acampar en los espacios abiertos, lavarse o bañarse en las fuentes, transitar, exhibir o pasear por vías públicas con caballos u otros animales de cargas, salvo que, excepcionalmente, por celebración de ferias, romerías u otras actividades, hayan sido expresamente autorizadas por el Consistorio.
Por último, esta normativa también regulará las conductas vandálicas, agresivas o negligentes en el uso del mobiliario urbano, el uso impropio y el desarrollo de actividades de las playas, entre otros aspectos que quedan recogidos en esta normativa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.