VII Jornadas del Tribunal de Marca Comunitaria

 05/11/2012
 Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Alicante organiza, en colaboración con la OAMI y el Consejo General del Poder Judicial, las VII jornadas del Tribunal de Marca Comunitaria en las que se tratarán temas tan relevantes como acciones indemnizatorias, falsificación y piratería, marcas no convencionales, marcas y redes sociales, así como diversas cuestiones procesales en materia de marca y diseño comunitario y novedades jurisprudenciales del Tribunal de Marca Comunitaria. Las jornadas tendrán lugar el 22 y 23 de noviembre de 2012, en Alicante, España.

PROGRAMA

Jueves 22 de Noviembre

12.00 - 12.30

Presentación de la Jornada

Representante del Consejo General del Poder Judicial.

Don Enrique de la Cruz Lledó, Decano del Ilustre Colegio Provincial de Procuradores de Alicante.

Don Fernando Candela Martínez, Decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante.

Representante de la Oficina de Armonización del Mercado Interior.

12.30 - 13.15

“Acción indemnizatoria derivada de la violación de la marca”

Excmo. Sr. Don Juan Antonio Xiol Ríos, Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo.

13.15 - 13.45

“Observatorio Europeo de falsificación y piratería”

Don Joao Negrao, Director del Departamento de Cooperación Institucional y Servicios Jurídicos. (OAMI).

13.45 - 14.00

Preguntas

14.00 - 16.00

Comida

16.00 - 17.15

Mesa redonda: “Marcas NO Convencionales”

Ponentes:

Don Sergio Rizzo, Abogado. Abogados Daudén.

Don Ralph Petke, Director Adjunto para Servicio Jurídico. (OAMI).

17.15 - 17.45

Preguntas

17.45 - 18.15

Pausa-café

18.15 - 19.30

Mesa redonda: “Marcas y redes sociales”

Ponentes:

Ilmo. Sr. Don Francisco-José Soriano Guzmán, Magistrado del Tribunal de Marca Comunitaria.

Don Javier Ribas, Abogado especialista en Nuevas Tecnologías.

19.30 - 20.00

Preguntas

20.30

Cóctel en el Real Liceo Casino de Alicante. Paseo Explanada de España n.º 16.

viernes 23 de Noviembre

9.30 - 11.00

Mesa redonda: “Puntos controvertidos de los aspectos procesales en Juicios de Marca y Diseño Comunitario”

Ponentes

Don Miquel Montañá. Abogado. Socio de Clifford Chance.

Ilmo. Sr. Don Rafael Fuentes Devesa, Magistrado titular del Juzgado de Marca Comunitaria número 1.

11.00 - 11.30

Preguntas

11.30 - 12.00

Pausa café

12.00 -12.30

“Novedades jurisprudenciales en las Sentencias del TMC ”

Ilmo. Sr. Don Luis Antonio Soler Pascual, Magistrado del Tribunal de Marca Comunitaria.

12.30-13.00

“Novedades jurisprudenciales en las Sentencias del TMC ”

Ilmo. Sr. Don Enrique García-Chamón Cervera, Presidente del Tribunal de Marca Comunitaria.

13.00 - 13.30

Preguntas

13.30

Clausura

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana