FECHAS Y HORARIOS:
25 y 26 de Octubre de 2012. De 10 a 20 horas y de 10 a 14 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Campus de Getafe, Salón de Grados, Edificio 8.
PROGRAMA:
JUEVES, 25 DE OCTUBRE DE 2012
SESIÓN DE MAÑANA
09:45-10:00h - Recepción de participantes y asistentes. Entrega de documentación y materiales.
10:00-10:15h - BIENVENIDA. Inauguración y presentación del Congreso.
Prof. Dr. Rafael ILLESCAS ORTIZ, Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Carlos III de Madrid y Ex -Presidente de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL)
Profa. Dra. María Isabel CANDELARIO MACÍAS, Profesora Titular de Derecho Mercantil, Coordinadora del Grupo de Investigación PROINDTEN, Universidad Carlos III de Madrid y Directora del Congreso Internacional.
Prof. Dr. Juan C. BERMÚDEZ MORA, Investigador, Coordinador del Proyecto DINAMO INNOVADOR, Universidad Nacional, Costa Rica
Profa. Dra. Jeannette VALVERDE CHAVES, Investigadora, Coordinadora de la RED MUNDO, Universidad Nacional, Costa Rica.
10:15-11:00h - El reto de la innovación académica con TIC en la nube para instituciones de educación superior.
M.Sc. Willy CASTRO y M.Sc. Xinia CORRALES. Responsables del Programa UNA Virtual de la Universidad Nacional de Costa Rica, Vicerrectorado de Investigación, Costa Rica.
Coloquio 11:00-12:00h.
11:15-12:00h - Redes Sociales y Comunidades on line: Impacto y exigencia de adaptación para las empresas.
Don Pablo DÍEZ. Director de Regulación en España y Portugal, COLT TECHNOLOGY SERVICES, S.A.U., España.
12:00-12:30 h. Pausa-Café.
12:30-13:15h- El Cloud Computing y las fuentes de información: herramientas para hacer crecer la empresa.
Doña Esther ARÍAS PÉREZ-ILZARBE, Técnico Examinador de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), España.
Coloquio 13:15- 13:30 h.
13:30-14:00 h. Exposición de Ponencias y Comunicaciones Premiadas.
SESIÓN DE TARDE
16:00-16:45h - El Cloud Computing y la Propiedad Industrial.
Doña María Isabel CANDELARIO MACÍAS, Profesora Titular de Derecho Mercantil y Coordinadora del Grupo de Investigación PROINDTEN, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Coloquio 16:45- 17:00h.
17:00-17:45h- Publicidad Indirecta en la Web.
Don Juan Pablo GARBAJO, Director General de la Asesoría Jurídica de NOVIT Legal y Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
17:45-18:15 h. Pausa Café
18:15-19:00h- La nube en Internet y la tutela de la propiedad intelectual. (Tema sujeto a posibles variaciones)
Don Miguel RUÍZ MUÑOZ. Catedrático Acreditado de Derecho Mercantil. Miembro del grupo PROINDTEN, Universidad Carlos III de Madrid.
Coloquio 19:00-19:15 h.
19:15-20:00- Exposición de Ponencias y Comunicaciones Premiadas.
VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012.
SESIÓN DE MAÑANA
10:00-10:45 h- El cloud computing: Nuevo modelo de negocio y empleo de las TICs.
Don Eduardo MARTÍN HERNÁNDEZ, Director de la Unidad de Banca de BABEL Sistemas de Información, España.
Coloquio 10:45-11:00 h.
11:00-11:45 h- La Competencia Desleal ejercida en la RED.
Doña Pilar DOPAZO FRAGUÍO. Doctora en Derecho. Profesora Asociada de Derecho Mercantil, Universidad Carlos III de Madrid, España.
11:45-12:15h. Pausa Café.
12:15-13:00h- El cloud computing: el régimen legal y garantías en la protección de los datos (Tema sujeto a posibles variaciones).
Don Víctor CASAIS PARDO. Experienced Senior, Strategy & Operations - Technology, Media & Telecommunications, España.
Coloquio 13:00-13:15 h.
13:15-14:00 h- La contratación de Cloud Computing.
Doña Bárbara DE LA VEGA JUSTRIBÓ, Profesora ayudante Doctor, miembro del grupo de investigación PROINDTEN, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Coloquio 14:15-14:30 h.
14:30 h.- Entrega de certificados de asistencia y participación.
COMUNICACIONES:
Las comunicaciones se harán llegar al Comité Organizador por correo electrónico a la siguiente dirección:
icandela@der-pr.uc3m.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El comité científico valorará las comunicaciones recibidas y seleccionará seis, que serán presentadas oralmente durante el transcurso del Congreso.
Las reglas de presentación de las comunicaciones se exponen a continuación:
1.-Título de la comunicación.
2.-Objetivos del tema a tratar.
3.-Reseña del contenido.
4.-Conclusiones y bibliografía.
5.-La extensión de las comunicaciones no será superior a 15 páginas escritas en formato word, con los márgenes habituales, letra tipo "Arial" de 12 puntos y espaciado de 1,5 líneas.
De entre las comunicaciones seleccionadas, el comité entregará un premio-reconocimiento a las mejores, según su criterio.
Fecha límite de entrega de las comunicaciones: 19 de octubre de 2012
Fecha de resolución de comunicaciones aceptadas y de exposición oral: 25 de octubre de 2012.
MÉRITOS:
Esta actividad tiene el reconocimiento de 1 crédito de Humanidades, Universidad Carlos III de Madrid. Los criterios de adjudicación se detallan a continuación:
Presentación de un trabajo de no más de 2 páginas dónde se resuma las principales conclusiones de lo expuesto y establezcan, asimismo, sus conclusiones (obligatorio).
Asistencia obligatoria a las ¾ partes del programa expuesto.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.