ZARAGOZA, 27 (EUROPA PRESS)
Este es el acuerdo político alcanzado entre el equipo de gobierno del PSOE con los grupos municipales de Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) para los impuestos, tasas y precios en el próximo ejercicio.
El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha animado al grupo municipal del Partido Popular a sumarse a este acuerdo al estimar que "es el año más fácil de la historia para estar de acuerdo" y dejado claro que la adhesión del PP "sólo puede ser si CHA e IU también lo apoyan y no es posible solo un acuerdo PSOE-PP".
En rueda de prensa, Gimeno ha subrayado que este aumento "es menor que la inflación de fin de año que será mínimo del 3 por ciento" y ha recordado que el incremento será cero al consumo de 132 metros cúbicos de agua anuales y al Impuesto de Bienes Inmuebles, que ya se había fijado en el 2012, además de que se aplicará la progresividad fiscal para "no gravar a los que menos tienen en época de crisis".
Como ejemplo, una familia zaragozana de tipo medio, que disponga de vivienda propia con un valor catastral de hasta 70.000 euros, un consumo de agua anual sobre 130 metros cúbicos y con un vehículo propio de gama media, pagará el próximo año 5 euros más en concepto de tasas e impuestos municipales, es decir, menos de 50 céntimos al mes.
El importe total de su aportación a las arcas municipales ascenderá a 613,36 euros al año frente a los 608,37 euros de 2012, es decir, que pagarán 51,11 euros al mes frente a los 50,70 con los que están contribuyendo este año.
Gimeno ha sintetizado que se trata de una propuesta "muy adecuada a la situación real" para asegurar que el Ayuntamiento de Zaragoza está en situación "positiva" respecto al déficit que "hace ver un horizonte con planteamientos más adecuados a la debilidad de las personas" y ha apuntado que "los ingresos se mantienen según las previsiones".
Sobre la subida del precio del transporte público, Gimeno ha indicado que se cerrará más adelante para aplicar la subida en enero. También ha precisado que algunos precios públicos están condicionados a la cuantía de la transferencia que se reciba del Gobierno de Aragón en referencia a las enseñanzas artísticas o las escuelas infantiles por lo que "se tomarán las decisiones en el transcurso del tiempo porque hay muchas incertidumbres desde que Gobierna el PP".
PRECIOS, TASAS E IMPUESTOS
En el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto de naturaleza urbana como rústica, los valores catastrales de hasta 70.000 euros se mantienen y no experimentan ningún incremento, como consecuencia de la aplicación del proceso de revisión catastral que se ha llevado a cabo a lo largo de este año por parte de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Lo mismo sucede con el tipo impositivo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. En el caso de este impuesto, se añade un nuevo apartado para su adaptación al Decreto-Ley de medidas urgentes de protección de los deudores hipotecarios sin recursos, de modo que, en el caso de embargo, se repercuta el impuesto a la entidad que adquiera el inmueble con ocasión de la dación en pago de la vivienda.
En la ordenanza fiscal sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), para disfrutar de la bonificación del 30 por ciento por utilización o producción de energías renovables producidas por sistemas de cogeneración y dedicadas al autoconsumo, se establece que el consumo propio de energía debe ser el cien por cien de la que se produce por estos medios. También se contempla el incremento hasta el 20% de la bonificación por transporte colectivo de las empresas, siempre que éste beneficie al menos a la mitad de los trabajadores de la plantilla.
Para las tasas por prestación de servicios de recogida, tratamiento y eliminación de residuos urbanos, se incrementa del 10 por ciento al 12,4 por ciento la bonificación para los hogares con ingresos comprendidos entre el 1,1 y el 1,66 del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), para que no les repercuta el incremento del IPC, y se establece un recargo progresivo del 10 por ciento al 40 por ciento en las tarifas para grandes productores de residuos.
En la tasa por prestación de servicios de abastecimiento de agua, se incrementa hasta el 99 por ciento la bonificación actual para hogares de hasta cuatro miembros cuyos ingresos no superen el 1,1 del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que se encuentren en el primer tramo de consumo, por lo que estas familias de escasos recursos económicos tendrán el servicio de agua prácticamente sin coste.
Para el resto de los ciudadanos, la tasa por el servicio de abastecimiento de agua se mantiene como en el presente ejercicio, ya que no se le aplica el incremento general del 2,7 por ciento previsto para el conjunto de las ordenanzas fiscales y tasas.
En la ordenanza que regula la tasa por estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la ciudad (zonas azules y zonas naranja), se incrementará en 5 céntimos por hora el precio de las zonas ESRO, y se mantiene como hasta ahora el precio de los primeros 20 minutos.
En la ordenanza que regula los precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades, se ampliará a las promociones de Zaragoza Turismo y entidades colaboradoras el precio reducido para las entradas a los museos municipales, y se añade una tarifa especial de 1 euro por entrada para las familias y para las actividades didácticas de grupos en edad escolar.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.