Tragsa

Un juez da la razón a Tragsa (SEPI) en el litigio por el despido de un alto cargo

 26/09/2012
 Compartir: 

El Juzgado de lo Social número 24 de Madrid ha dado la razón a Tragsa, empresa perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en el litigio por el despido de un alto cargo.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El empleado había denunciado a la empresa por rescindir el contrato con una indemnización de siete días por año al aplicar el Real Decreto Ley de marzo de 2012, que limitaba las indemnizaciones de altos cargos de empresas públicas.

El denunciante argumentaba que no había ocupado un puesto de este tipo en esta empresa, aunque el Juzgado de lo Social número 24 ha fallado en su contra y ha dado la razón a Tragsa, al considerar que el empleado ocupó puestos de confianza y dirección.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el denunciante podrá interponer un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia que debería ser anunciado por comparecencia o mediante escrito en este Juzgado en los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia.

En primer lugar, sentencia pone de manifiesto que, tal y como se desprende de los contratos firmados con el demandante entre julio de 2007 y mayo de 2009, el trabajador fue contratado como delegado territorial del grupo empresarial Tragsa en Castilla-La Mancha y, posteriormente, como secretario general del grupo.

Por otro lado, la sentencia argumenta que, según la normativa de Tragsa, el puesto de delegado territorial aparece como puesto de confianza de libre designación y dentro del grupo de directivos no dependientes de SEPI.

Además, al denunciante se le otorgaron poderes propios de la alta dirección, como a comprar, vender, permutar o gravar cualquier título, así como adquirir y enajenar toda clase de bienes, menos los inmuebles y las participaciones. También podía celebrar todo tipo de contratos, liquidar y cancelar cuentas y resolver todas las cuestiones relativas al personal de la sociedad.

En ese sentido, la sentencia argumenta que la parte actora reconoció la autenticidad de los poderes aportados y no negó que el demandante hubiera desempeñado los mismos. Además, el delegado territorial siempre ha dependido del presidente, por lo que no cabe sino calificar dicho cargo como alta dirección.

Así, concluye que el demandante ostentó un cargo de alta dirección como delegado territorial entre los años 2007 y 2009 aún cuando su contrato de relación laboral se calificara de ordinario, y detalla como, a partir de ese año, el demandante fue contratado por Tragsa como secretario general.

El puesto de secretario general forma parte del Comité de Dirección de la empresa y siempre se ha considerado un puesto directivo, motivo por el que el Juzgado de lo Social número 24 ha concluido que el demandante ocupó puestos de alto cargo durante todos los años en los que estuvo vinculado a estas empresas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana