MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel y GARCÍA DE LA MORA, Leonardo: Lecciones de Derecho financiero y tributario. Novena edición, Iustel, 488 Páginas, 2012

 07/09/2012
 Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la novena edición de la obra “Lecciones de Derecho financiero y tributario”. Esta obra constituye un acabado y completo manual de la parte general del Derecho Financiero y Tributario, incluido el análisis de los Presupuestos Generales del Estado, los aspectos generales de los tributos y prestando una especial atención a los procedimientos de aplicación de los mismos, los delitos y las infracciones contra la Hacienda Pública y la revisión de actos tributarios ilegítimos.

Datos de la obra

Título: LECCIONES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. NOVENA EDICIÓN

Autores:

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LAGO

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

LEONARDO GARCÍA DE LA MORA

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario

Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-9890-205-1

Colección: Manuales

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Rústica

Páginas: 488

PVP.: 46 euros (con IVA), 44,23 euros (sin IVA)

Código: 0212056

Área: Financiero

Novedad: Septiembre 2012

Reseña sobre la obra

Esta obra constituye un acabado y completo manual de la parte general del Derecho Financiero y Tributario, incluido el análisis de los Presupuestos Generales del Estado, los aspectos generales de los tributos y prestando una especial atención a los procedimientos de aplicación de los mismos, los delitos y las infracciones contra la Hacienda Pública y la revisión de actos tributarios ilegítimos.

Como afirma en su prólogo el profesor Falcón y Tella: <<Estamos, en definitiva, no sólo ante un excelente manual, que será sin duda bienvenido en el ámbito académico y que tiene un especial mérito en un momento como el actual, en que acaba de producirse una completa reforma legislativa de la parte general de la asignatura, sino también ante un comentario riguroso y preciso de las nuevas Leyes Generales Presupuestaria y Tributaria, de enorme utilidad en la práctica profesional>>.

El libro, que comenzó a editarse, en efecto, cuando las citadas leyes generales comenzaban a aplicarse, procura analizar el profuso panorama normativo financiero con categorías jurídicas claras y precisas, evitando incurrir en citas y polémicas doctrinales, teniendo en cuenta el principal afán didáctico que lo mueve.

Esta novena edición, plenamente adaptada a los estudios de Grado de nuestras Universidades, se ha cerrado en junio de 2012, recogiendo modificaciones derivadas de la jurisprudencia constitucional recaída desde la anterior edición y numerosos cambios consecuencia de la legislación recientemente aprobada.

Al primer ámbito corresponde la oportuna indicación en estas Lecciones de la doctrina constitucional sobre principios informadores del deber de contribuir, la consideración realizada sobre las <<leyes de acompañamiento>>, el nuevo canon de constitucionalidad proporcionado por el artículo 135 de la Constitución y la confirmación de los argumentos sobre la interrupción de la prescripción en casos de delitos contra la Hacienda Pública. En cuanto a los numerosos cambios introducidos en el ordenamiento, muchos de los cuales provienen del uso desmedido de los decretos-leyes que ha venido imponiéndose en los primeros meses de la recién inaugurada legislatura, destacan las pertinentes referencias a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, los introducidos en la Ley General Tributaria como consecuencia de las obligaciones de asistencia mutua y, en fin, los derivados de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana