Casi el 90% de las licencias de apertura en Zaragoza se tramitan de forma exprés

 14/08/2012
 Compartir: 

La mayoría de las solicitudes recibidas en Urbanismo para abrir un negocio se han realizado por internet. La ordenanza que se puso en marcha en octubre ya reduce los plazos a 24 horas.

ElperiodicodeAragon.com 13.08.12

La ordenanza para simplificar los trámites urbanísticos puesta en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza en el pasado mes de octubre ha provocado un vuelco en la forma en que los ciudadanos solicitan una licencia, bien para abrir un negocio o para solicitar una licencia de funcionamiento tras la adaptación de un local. De este modo, en el caso de los permisos de apertura, el 89% de las solicitudes recibidas en Urbanismo para poner en marcha un negocio se han realizado con este nuevo procedimiento, en el que basta que el interesado adjunte por internet la documentación técnica requerida y comunique su intención de abrir. El resultado es que se agilizan los plazos y en muchos casos el permiso se obtiene en solo 24 horas.

Estas cifras contrastan con las del año pasado y reflejan la buena disposición de los ciudadanos al uso de estas herramientas telemáticas. De este modo, durante el 2011 se contabilizaron 669 licencias de apertura y 132 comunicaciones responsables, solo desde el mes de octubre, cuando entró en vigor la Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU).

AGILIDAD

Gracias a esta normativa, los ciudadanos que quieren poner en marcha una actividad económica --no calificada, es decir que no sea molesta, insalubre, nociva o peligrosa--, realizar obras menores o cambios de titularidad pueden hacerlo de manera inmediata con solo presentar la documentación requerida al Ayuntamiento de Zaragoza --sea de manera presencial o en línea-- y comunicar su intención.

Esta agilización de los trámites es especialmente útil en los casos en los que el negocio no necesita hacer obras de relevancia en el local antes de su apertura, dado que basta con presentar la documentación técnica y con realizar una comunicación responsable por parte del titular.

Con este procedimiento se han realizado, hasta el pasado mes de julio, 473 aperturas frente a las 57 que se pidieron con el procedimiento habitual de petición de licencia. De hecho, aclaran fuentes municipales, ese medio centenar comenzó a tramitarse antes de que entrase en vigor la MIAU. Durante el año pasado, se contabilizaron 669 licencias de apertura y 132 comunicaciones responsables desde octubre.

LOCALES

También los locales que precisaron obras para su adecuación y luego necesitaban una licencia de funcionamiento (un total de 77) para abrir sus puertas han ahorrado en tramitación con la realización de una declaración responsable. Igual que otras actuaciones que dependen de los permisos que da el ayuntamiento, como los cambios de titularidad (se han dado 25 licencias y 115 comunicaciones responsables) o badenes (36 licencias frente a 63 declaraciones).

La nueva ordenanza no va tan encaminada a las licencias y permisos que se conceden para obras menores, ya que, pese a ser las más numerosas, un 70% del total, se resuelven habitualmente en 72 horas. Ahora, las actuaciones de mayor envergadura se ordenarán en tres niveles: simplificadas, que se resolverán en un mes, abreviadas, que se darán en dos meses, y ordinarias, en tres.

Esta ordenanza responde a una demanda de las empresas desde hace mucho tiempo, según explicaron fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza. Por otra parte, la tramitación electrónica de estas licencias supone activar una de las partes más importantes para las que estaba pensada esta herramienta.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana