Máster Universitario en Derecho de la Empresa

 10/08/2012
 Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Máster Universitario en Derecho de la Empresa, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Diseñado entre tres instituciones, Deusto, ICADE y ESADE, el Máster en Derecho de la Empresa tiene por finalidad facilitar al alumnado el acceso, o en su caso mejora dentro del mismo, al mercado de trabajo como operador jurídico, fundamentalmente en el área de la empresa.

Se trata de un máster profesionalizante, con una metodología avanzada y activa para el desarrollo de las competencias exigidas por el mercado laboral de la asesoría jurídica de empresa. Es un programa eminentemente práctico y de especialización que está impartido por profesionales del mundo del derecho y de la empresa, especialistas en la materia asignada tales como abogados, notarios, registradores, consultores de empresa, jueces, abogados del estado, o auditores.

Dirigido a:

Titulados universitarios en derecho con nula o escasa experiencia profesional y que estén interesados en acceder al mercado laboral para iniciar su carrera profesional como asesores de empresa. Asimismo, va dirigido a profesionales de la empresa que realizan actualmente o quieren realizar en el futuro funciones de asesoramiento jurídico y desean completar su formación para un mejor desarrollo de su carrera profesional.

Estructura: Máster oficial interuniversitario de 60 créditos ECTS

Se imparte de Octubre a Junio, según calendario oficial, en horario de 16:00 a 20:30 de lunes a viernes. Algunas de las actividades podrán tener lugar en horario de mañana, tales como curso de ingles técnico, seminarios especiales, sesiones en los juzgados, asistencia juntas de accionistas o tutorías en despachos profesionales.

La defensa del supuesto integrado tendrá lugar en el mes de septiembre.

Asimismo, las prácticas se podrán desarrollarse hasta finales de septiembre.

Programa:

Primer semestre:

Derecho de sociedades (3 ECTS)

Derecho contractual (4 ECTS)

Derecho tributario (5 ECTS)

Contabilidad y análisis de estados financieros (3 ECTS)

Política de empresa (2 ECTS)

Conjuntos inmobiliarios y arrendamientos urbanos (2 ECTS)

Contratación laboral y seguridad social (3 ECTS)

Gestión de la carrera profesional y desarrollo de competencias especiales (2 ECTS)

Total créditos primer semestre (24 ECTS)

Segundo semestre:

Sistema financiero: banca, mercado de valores y seguro (2 ECTS)

Derecho concursal (1 ECTS)

Operaciones de capital (2 ECTS)

Propiedad intelectual, propiedad industrial y derecho de la competencia (3 ECTS)

Derecho de daños (3 ECTS)

Contratación administrativa, sectores regulados, medio ambiente y urbanismo (6 ECTS)

Derecho penal de la empresa (3 ECTS)

Gestión de recursos humanos (2 ECTS)

Resolución judicial y extrajudicial de conflictos (5 ECTS)

Deontología (1 ECTS)

Trabajo fin de máster (6 ECTS)

Total créditos segundo semestre (34 ECTS)

Seminarios de actualización y perfeccionamiento a distribuir a lo largo del curso (2 ECTS)

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Coste total por título:8.826 euros (Este máster está sujeto a bonificación por pronta matrícula)

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono de contacto: 944.139.170

Email: postgrados.derecho@deusto.es

Web: www.derechodelaempresa.deusto.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana