La Asociación de Concejos de Álava rechaza la supresión de entidades locales menores

 08/08/2012
 Compartir: 

La Asociación de Concejos de Álava ha entregado este lunes en la Delegación del Gobierno central en el País Vasco y a la Diputación Foral de Álava, un documento en el que rechazan la supresión de las Entidades Locales Menores del Estado en general, y de los Concejos alaveses en particular, al considerar que se trata de "un ataque a la entidad local más arraigada" en la sociedad rural alavesa, "imprescindible para el mantenimiento de pueblos y garante de la conservación y mantenimiento del patrimonio público".

El Mundo 07.08.12

En un comunicado, la asociación ha recordado que el pasado día 13 de julio de 2012 fue aprobado por el Consejo de Gobierno central el anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que incluye, entre otras medidas, la supresión de las 3.725 entidades locales menores existentes en el Estado.

Según ha explicado, ante este anuncio, el pasado 30 de julio se celebró un encuentro en Madrid entre las distintas federaciones y asociaciones de Entidades Locales Menores existentes en el Estado, entre las que se encontraban las del País Vasco, con el fin de "coordinar una serie de acciones a nivel estatal denunciando lo que consideramos un atropello por parte del Estado".

Además de mantener diferentes encuentros con los distintos partidos políticos, las federaciones y asociaciones intentaron mantener un encuentro con el ministro de Administraciones Públicas, "sin que esto fuera posible". Por ello, acordaron realizar una acción conjunta este lunes 6 de agosto de entrega de un documento exponiendo los motivos contrarios a esta supresión de las Entidades Locales Menores, así como una petición de retirada de dicho anteproyecto.

La Asociación de Concejos de Álava ha entregado el citado documento en la Delegación del Gobierno en el País Vasco, así como en la Diputación Foral de Álava, ya que consideran que el Gobierno Foral "tiene la última palabra en cualquier decisión que se tome en este aspecto, ya que las Entidades Locales alavesas se rigen por el Régimen Foral y no por el General".

"Queremos mostrar nuestra preocupación ante las palabras del diputado de Administración Local que en un encuentro con alcaldes, secretarios y administrativos municipales "amenazó" con la posibilidad de la desaparición de los Concejos alaveses", ha denunciado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana