Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias

El Supremo mantiene los sebadales dentro del Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias

 08/08/2012
 Compartir: 

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias contra el auto del TSJC que mantenía la suspensión cautelar de la Orden que excluía a los sebadales (Cymodocea Nodosa) del Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 7 (EUROPA PRESS)

La Orden del consejero de Medio Ambiente, con fecha 2 de febrero de 2009, fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la Federación Ecologista Ben Magec, pues excluía del Catálogo de Especies Amenazadas a la población de 'Cymodocea Nodosa' en la superficie marina comprendida entre la línea que va desde la Punta del Tanque del Vidrio y la línea que parte desde Punta de los Tarajales, en el término municipal de Granadilla de Abona (Tenerife).

Según el fallo del Supremo, con fecha 9 de julio de 2012, la Sala de lo Contencioso desestima el recurso de casación, entre otras razones, porque la descatalogación de la especie protegida 'Cymodocea Nodosa' ha obedecido, más que a razones exclusivamente medioambientales, a la necesidad de suprimir los obstáculos ambientales que impedían iniciar las obras del puerto de Granadilla. Es más, el Alto Tribunal aclara en su fallo que fue la Autoridad Portuaria quien solicitó la exclusión de los sebadales del Catálogo de Especies Amenazadas.

La magistrada Pilar Teso Gamella ha emitido un voto particular --al que se suma el magistrado Rafael Fernández Valverde-- en el que expresa su discrepancia con los fundamentos que desestiman el recurso de casación presentado por la Autoridad Portuaria y el Gobierno de Canarias.

Desde su punto de vista, si bien es cierto que existe una conexión "directa, manifiesta y determinante" entre la especie 'Cymodocea Nodosa' y el Puerto de Granadilla, debió tenerse en cuenta que la construcción de esta infraestructura "no comporta amenaza ni peligro alguno para la existencia de dichas praderas marinas". "Es más, la descatalogación en esa zona es inferior al 2 por ciento de los sebadales existentes en Canarias, que la Comunidad Autónoma cifra en 1,26 por ciento el concreto sebadal afectado por las obras del puerto", remarcó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana