Solicitud por ser alto cargo

Más de 50.000 personas firman en Internet para que el CGPJ rechace a indemnizar a Dívar con 208.000 euros

 08/08/2012
 Compartir: 

Más de 52.000 personas han apoyado una petición lanzada en Internet al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que no apruebe la indemnización superior a los 208.000 euros que reclama su expresidente Carlos Dívar en condición de ex alto cargo del Estado.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El creador de la iniciativa, Peter Jensen, residente en Vigo (Pontevedra), justifica que "la persona que más daño ha hecho a la institución judicial en los últimos años en España" no merece ser indemnizada durante los dos años posteriores a su dimisión.

La página web Change.org, una plataforma que permite iniciar on-line campañas de protesta, recogía 52.778 firmas pasadas las 17.00 horas del martes que serán enviadas al nuevo presidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, con el objeto de que paralice la indemnización.

CREARÍA ALARMA SOCIAL

"Creo sinceramente que pocas cosas pueden crear tanta alarma social como que un corrupto vaya a recibir dinero público como indemnización tras un mal uso fondos públicos", advierte el creador de la campaña, que recuerda los gastos que Dívar cargó al presupuesto del Consejo procedentes de viajes en largos fines de semana.

Por todo ello, se insta al sucesor de Dívar a que la negativa a pagar la pensión indemnizatoria sea "el primer paso para el lavado de imagen" que el órgano de gobierno de los jueces necesita tras el "escándalo" por los viajes.

Finalmente, la iniciativa pide modificar una ley que califica de "injusta" al garantizar indemnizaciones a ex altos cargos "cesados o dimitidos".

El pasado 30 de julio, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aplazó su decisión sobre la indemnización que reclama su ex presidente hasta que el Ministerio de Hacienda le responda si amplía su crédito para hacer frente al pago correspondiente a este año.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana