El Ayuntamiento de Teruel pide a los hosteleros que cumplan la ordenanza de terrazas

 08/08/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Teruel ha iniciado una ronda de reuniones con los hosteleros de la ciudad para recordarles que tienen que cumplir la ordenanza de terrazas y veladores en cuestiones como el espacio ocupado, la limpieza o los horarios.

Heraldo.es 06.08.12

El concejal de Servicios Generales, José Miguel Hernando, ha manifestado que con estos contactos pretenden recordar a los hosteleros que han de ser "rigurosos" en el cumplimiento de la ordenanza de terrazas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Hernando ha reconocido que "la inmensa mayoría" de los hosteleros de la ciudad "cumple perfectamente con lo que está establecido en su licencia", pero cree que "recordarlo no está de más" sobre todo porque "hay algunos que repiten incumplimientos con cierta frecuencia".

Estos últimos no se librarán de las multas e incluso de la revocación de la licencia de terrazas en caso de incumplimientos reiterados, aunque "no nos gustaría tener que hacer eso", ha apuntado.

Hernando ha manifestado que "todos saben cuántas mesas tienen autorizadas, así que no tiene sentido que sobrepasen ese límite", como tampoco que "tengan apiladas mesas y sillas al lado de su terraza por si hacen falta porque no pueden sobrepasar el número de mesas que tienen autorizadas".

El edil ha recordado que "el espacio público es de todos, también de los ciudadanos" por lo que considera fundamental que "el acceso a negocios, viviendas o a la zona de paso esté expedito en todo momento".

En cuanto a la limpieza, ha señalado a los hosteleros que "cuando uno recoge la terraza, debe dejar el espacio limpio por respeto a los vecinos, a la ciudad y a los turistas, porque la imagen de limpieza de la ciudad es cosa de todos" y lo mismo sucede con los horarios, sobre todo para respetar el descanso de los vecinos.

Reuniones

Las reuniones han tenido lugar ya con los hosteleros del Centro Histórico y esta semana se celebrará con los hosteleros de la Plaza del Torico y, en los próximos días, con el resto de la ciudad.

Hernando ha comentado que el borrador de la nueva ordenanza de la ciudad ya está listo y en breve se aprobará y saldrá a exposición pública para sumar las alegaciones y sugerencias de los afectados. La nueva ordenanza estará lista en 2013 y, según el concejal, "tenemos que mejorarla, así que escucharemos todas las sugerencias que sean necesarias".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana